SuccessFactors Time Management: ¿por dónde empiezo? (I)

En estoy y en todo, suele ser aconsejable empezar… por el principio 😉

Pero no me refiero a irnos a abril de 1972, cuando se fundó SAP, ni siquiera a diciembre de 2011 cuando SAP compró SuccessFactors, me vale con que nos vayamos unos meses atrás y nos centremos en lo último que nos presentó SAP referente a tiempos en SuccessFactors.

Realmente, debería decir lo penúltimo porque en meses posteriores ha habido alguna novedad y seguirá habiéndolas pero me refería más a tener claras las 3 grandes funcionalidades que nos ofrece SuccessFactors Time Management a día de hoy; a saber:

  • Time Off: registro y solicitud de absentismos.
  • Time Sheet: registro de tiempos de trabajo, el equivalente a CATS.
  • Time Tracking: control y evaluación de tiempos.

Es importante tener claro qué necesito y saber cómo se relacionan entre sí, ya que habrá configuración que sea común para todos los componentes; por lo tanto, es importante, para que todo funcione como debe, tener los conceptos claros.

Siempre he dicho, y lo mantengo, que a clientes que tienen muy desarrollada la parte de nómina y la evaluación de tiempos en SAP HCM que no se muevan, que lo dejen ahí y no vayan a SuccessFactors (ni a cualquier otro software en la nube, ninguno le va a dar lo que le da su querido on-premise); al menos en esa parte, si quieren hacerlo en alguno de los procesos de talento, adelante.

Se supone que en breve van a “pasar cosas”, como así me comentó un buen amigo que trabaja en SAP, pero como le dije: “no, si yo llevo más de 3 años esperando”; de hecho hace poco escribí algo al respecto:

SAP HR: se vienen cositas

Mientras tanto, no estaría de más que te fueras enterando de cómo van las cosas en SuccessFactors porque con independencia de lo que está por venir, lo que está claro es que es necesario conocer ambos mundos.

A lo largo de estos años, he tenido que formar a gente en SuccessFactors con 2 perfiles distintos: unos que venían “maleados” de SAP HCM, intentando buscarle la equivalencia a todo (que algunas cosas la tienen y otras no) y encontrando pegas constantes (que no todo tiene que ser malo, aunque haya cosas que sí lo son); y otros que venían “vírgenes” dispuestos a enterarse de lo que ofrecía este nuevo producto.

Para ciertas cosas, tenía cierta ventaja venir con la mente “limpia”, ya que evitabas esa resistencia al cambio y ese miedo a lo desconocido que tenemos todos… a mí no me saques de lo que llevo haciendo 15 años, que ahí es donde me siento más cómodo. Este es un proceso por el que pasamos todos (yo, el primero) pero que debería ser lo más breve posible, si queremos evolucionar.

Sin embargo, si hablamos concretamente de la parte de tiempos, creo que viene muy bien venir con una base de “lo antiguo”, de saber cómo se configura todo esto en el on-premise ya que son la base para todo lo que se ha montado en la parte de SuccessFactors.

La forma de configurarlo es distinta pero los conceptos son muy similares; por lo que si los conceptos los tengo claros, partiré con ventaja, ya que solo me quedará entender cómo aplicar esos conceptos en la nueva herramienta.

Todo muy teórico, ¿no? Venga, vamos a pasar a la práctica y te cuento cómo crear en SuccessFactors cosas que ya te deberían sonar como: festivo, calendario de festivo, plan de horario de trabajo, regla de plan de horario de trabajo…

Empezamos creando un día festivo y un calendario de festivos

Apúntate el día y me felicitas el año que viene… 😉

Ahora vamos a decirle que queremos trabajar 8 horas de lunes a jueves y 7 horas los viernes.

¿Y ahora qué? Ahora toca esperar hasta mañana… 😉

3 comentarios sobre “SuccessFactors Time Management: ¿por dónde empiezo? (I)

  1. Hola Eduardo,
    Creo que los clientes que tienen procesos complejos en nómina y tiempos y usan SAP HCM, son los que más están perdiendo al no migrar a la nube.

    Hoy día ya tenemos una solución madura de tiempos en la nube: SAP Time and Attendace by Workforce Software
    Lo que se ha logrado en muchos clientes es reemplazar completamente la Evaluación de Tiempos, ofreciendo cálculos complejos de resultados y alertas en tiempo real.

    Yo trabajo en Workforce Software y con gusto puedo responder las dudas que tengan.

    Aca dejo algunos vídeos que muestran demos de la solución en vivo:

    Demo General:

    Demo de algunos escenarios especificos, relacionados con la pandemia:

    Saludos !
    Celso

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.