A menudo recibo esa pregunta y la respuesta es la de siempre: DEPENDE.
Lo primero que tienes que tener claro es si te quieres formar como consultor o como usuario. Si es como consultor, te recomiendo que te leas este artículo:
Certificaciones SAP 2020
Aunque pensándolo bien en el artículo anterior te cuento cómo certificarte, en general, no en SuccessFactors y ya sabemos que una cosa es formarse y otra certificarse, como contaba en este otro artículo:
¿Para qué quieres tanta medallita?
De todas formas, en el caso de SuccessFactors el hecho de estar o no certificado tiene cierta relevancia, ya que es una condición necesaria para poder acceder al Provisioning de tu cliente.
Sí, que con que esté certificado uno del equipo ya vale y que se puede trabajar sin estar certificado, incluso sin estar formado, pero yo hablo de la teoría.
Volviendo a la pregunta inicial, si lo que quiero es formarme como consultor, tengo todo un catálogo de cursos, disponibles en SAP Learning Hub (hay una edición especial para Recursos Humanos) o con un instructor.
En este enlace podéis ver todos los cursos, los itinerarios recomendados y todo lo relativo a las certificaciones: Formación en SuccessFactors
Por supuesto, todo eso tiene un coste, ya sea la suscripción de SAP Learning Hub o la inscripción a alguno de los cursos.
Bueno, todo no, podéis encontrar algún curso en openSAP que no, pero es una mera introducción; con eso, no hacéis nada.
Así que, si lo que quieres es ser consultor, toca rascarse el bolsillo. Eso sí, cuidadito a ver dónde lo hacéis…
Sin embargo, si eres cliente tienes la posibilidad de formarte de manera gratuita (eso sí, no al mismo nivel de detalle) y obtener otro tipo de certificaciones, ya que dentro del precio de la suscripción a SuccessFactors está incluido lo que denominan: SAP SuccessFactors Administrator Learning Center (SFALC)
De esto os hablé también hace un tiempo en esta entrada:
Quiero formarme en SuccessFactors
Esa formación también tiene las certificaciones correspondientes, las cuales se deben renovar anualmente y se puede hacer todo desde el mismo punto.
¿Y cómo me formo? Con eso tienes acceso a una edición especial de SAP Learning Hub en la que tienes acceso a todos los cursos para administradores y equipos de proyecto de los distintos componentes de SuccessFactors.
También, esto ya con coste asociado, tienes la posibilidad de apuntarte a sesiones de formación en grupo o individuales, con el objeto de afianzar conocimientos de cara a esos exámenes de certificación.
Así que si estás en un cliente que tiene SuccessFactors, te interesa formarte y obtener esas certificaciones, aquí te dejo más información al respecto, con la información actualizada: SAP SuccessFactors Customer Training and Expert Accreditation (SFX)
En dicho documento encontrarás toda la información y enlaces a otros documentos que te pueden ser útiles también.
Eso sí, recuerdo que esa formación es para clientes finales y que la certificación que se obtiene no es la de consultor, por lo que seguirás sin poder acceder a tu propio Provisioning…
…¿¿¿pero eso del Provisioning qué es???
Me preocupa halaga que hayas llegado hasta aquí sin saberlo, pero te diré que es como si el cliente no pudiera acceder a su propia IMG… y si no sabes lo que es eso, eso sí que me preocupa… porque una de dos: o te has equivocado de blog o hace mucho tiempo que eres jefe… 😉