Ayer, como bien sabéis, comenzó el SAP TechEd 2020 y estuve dando una vuelta por alguna de las sesiones.
Lo primero que tengo que decir es que todo funcionaba a la perfección y que no tuve el más mínimo problema a la hora de acceder a las distintas charlas.
Cierto es que a eso ayudó en gran parte el haber diseñado una agenda previa, ya que si no era difícil saber qué ver o dónde ir en cada momento.
No olvidemos que son 445 sesiones en apenas 3 días y sólo el hecho de encajarlas en el calendario ya es todo un logro.
Como tengo claro que no se puede atender a todo, os cuento las que vi ayer y mis impresiones de las mismas.
Keynote: How SAP Business Technology Platform Empowers Developers [EKT100]
Juergen Mueller, el CTO (jefe de tecnología), empezó hablando de diversidad, sostenibilidad y el COVID, para después pasar a la parte más de producto, donde se centró en enumerar los distintos componentes de la Business Technology Platform.
Business Technology Platform: ¿qué es?
Aparte de esto, cabe destacar el ataque de sinceridad que tuvo y se agradece que estén tomando medidas al respecto…
“No somos la compañía más atractiva para los desarrolladores pero queremos cambiar eso” @JuerMueller #SAPTechEd pic.twitter.com/uAxMrd7txN
— Antonio de Ancos Cid 😷 (@aancos) December 8, 2020
Learning Is Leverage: Upskilling for Success in Digital Transformation [ST118]
Maxwell Wessel, el CLO (el jefe de formación), nos habló sobre las distintas opciones de formación que SAP ofrece para poder adaptar nuestros conocimientos a las necesidades del “nuevo mundo”.
Ya nos gustaría que el “nuevo mundo” fuera tan ágil… La formación continua, FUN-DA-MEN-TAL #SAPTechEd pic.twitter.com/krj0vJp4Ok
— Antonio de Ancos Cid 😷 (@aancos) December 8, 2020
Habló de openSAP y SAP Learning Hub, como dos herramientas que te facilitan esa transición y después estuvo respondiendo a una serie de preguntas, enfocadas principalmente a la evolución que debería tener la carrera de los desarrolladores.
Incluso alguno se atrevió a preguntar si el ABAP seguía siendo válido… si en 2017 no estaba muerto, como comenté en su momento…
El ABAP no está muerto… ¿y tú?
…ahora, mucho menos, simplemente hay que saber adaptarse a los nuevos tiempos. Es decir, te tienes que adaptar TÚ a esos tiempos, como lo ha ido haciendo el ABAP.
Aquí os dejo un vídeo con alguna pista:
One Domain Model and SAP Cloud Platform Master Data Integration [IIS120]
Rui Nogueira, CPE (jefe de productos) y Arne Ludwig nos hablaron de como SAP está buscando que haya un “lenguaje común” a la hora de intercambiar datos maestros entre todas sus aplicaciones y tener dicha información sincronizada.
Todo esto se basa en un modelo de datos único para todas esas aplicaciones y un servicio que nos permite sincronizar y distribuir cualquier dato entre las mismas.
De SAP One Domain Model, os conté algo en este artículo:
SAP One Domain Model: ¿qué es?
Y tengo pendiente otro sobre SAP Cloud Platform Master Data Integration, aunque Rui os lo cuenta en este artículo: SAP Cloud Platform Master Data Integration – sharing and synchronizing master data in the integrated Intelligent Suite
De la charla en sí, me gustó el ejemplo que puso Rui, en el que simplemente por dar de alta a un empleado en SuccessFactors, se disparaba un evento que hacía que la información del mismo viajase a S/4HANA y se dispararan las acciones correspondientes, para dar de alta su dirección de correo, poner un mensaje en Slack e interactuar con otras aplicaciones.
Gran ejemplo el que ha mostrado @ruinogueira en 30 segundos en #SAPTechEd
— Antonio de Ancos Cid 😷 (@aancos) December 8, 2020
En configurarlo, puede que tardemos un poco más 😉 pic.twitter.com/B2IxkIMDNO
Extend On-Premise Landscapes to the Cloud with Hybrid Deployments [DAT106]
Brian Raver, VP (vicepresidente) de SAP HANA, habló sobre los beneficios que nos puede aportar trabajar con SAP HANA Cloud y cómo SAP había llegado a este producto.
La evolución de SAP HANA en sus 10 años de existencia #SAPTechEd pic.twitter.com/0tAjVL5rdm
— Antonio de Ancos Cid 😷 (@aancos) December 8, 2020
Con SAP HANA Cloud podemos aprovechar todas las capacidades de SAP HANA y las ventajas de elasticidad que nos da el entorno cloud. Una combinación ganadora, con un pequeño matiz: te tienen que salir las cuentas 😉
Si a estas características, le añadiéramos un precio “competitivo” todo sería más sencillo ;- ) #SAPTechEd pic.twitter.com/BO6ECy5S6v
— Antonio de Ancos Cid 😷 (@aancos) December 8, 2020
En cualquier caso, es algo que, al menos, deberías probar…
SAP HANA Cloud Trial: ¿quieres probar?
Y esto es todo lo que vi ayer, hoy y mañana supongo que veré alguna más y compartiré mis opiniones, aunque lo realmente interesante es que seáis vosotros mismos los que buceéis entre todo ese contenido… 😉