AWS Summit 2020: ¿Tú también, Bruto, hijo mío?

Como todos los fabricantes tienen la manía de convocar sus eventos anuales en las mismas fechas y en vista de que las charlas del SAPPHIRE NOW se van a poder ver en diferido, ayer decidí ver en directo lo que nos contaban en el AWS Summit, pero…

…parecía que la historia se iba a repetir:

Costaba creer que en este caso, hubiera un problema de escalabilidad, si “la nube” es infinita…

La gente se ponía nerviosa…

Parece que este es un mal común a todos los eventos online masivos…

De poco sirven las palabras, si no se acompañan con hechos…

Que sí, que la carga sería alta, pero todo esto tiene que estar previsto, ¿no?

Y si estás seguro de que la respuesta va a ser buena, no te arriesgues.

Se supone que todos estos problemas de alta demanda y demás, con “la nube” están resueltos, ¿no?

Y lo cierto es que, pasados esos 10-15 minutos de desconcierto, todo empezó a funcionar y se pudieron seguir las sesiones sin problemas.

En mi caso, aunque soy usuario de AWS desde hace años, decidí ver qué contaban en el bloque de “Comienza con AWS”, ya que siempre es bueno empezar por tener una visión general de todo y después profundizar en lo que te interesa.

Las charlas me parecieron interesantes y me gustó que en todas ellas, hubo pequeñas demos de 5-10 minutos, en las que se mostraba cómo activar un determinado servicio o cómo hacer una configuración básica de alguno…

Hablaron, en distintos bloques, de una introducción a la plataformas, una enumeración de los servicios más importantes, temas de seguridad y temas de precios, de una forma clara y transparente.

Aparte de las charlas, que estaban previamente grabadas, tenías la posibilidad de interactuar con expertos en directo, tanto del propio Amazon, como de partners, en otras áreas de la aplicación.

Por supuesto, es imposible abarcarlo todo, pero no hay problema porque toda la información estará accesible durante los 3 próximos meses. Otra cosa es que tú encuentre tiempo en esos 3 meses para mirarlo… 😉

En definitiva, que tal el susto inicial, todo funcionó aunque es evidente que el tema de los eventos online es algo sobre lo que hay que trabajar un poco más y, sin duda, me quedo con el formato presencial, como el del año pasado.

También es evidente, que la realidad manda y que nos guste o no, debemos acostumbrarnos a esta “nueva normalidad”…

Para mí, dentro de los grandes proveedores de infraestructura (AWS, Azure, Google y Alibaba), Amazon va un paso por delante, por el hecho de haber sido los primeros en apostar por esto y creo que siguen teniendo una ventaja competitiva, aunque también es cierto que el resto van avanzando a pasos agigantados y las diferencias cada vez son menores.

¿Y SAP? SAP también tiene sus centros de datos, para alojar muchos de sus servicios cloud, pero creo que su guerra es otra, no “el hierro”; más bien sería la de los procesos de negocio (donde claramente no tienen rival, en mi opinión) y la integración y adaptación de los mismos al nuevo entorno tecnológico, una guerra que sólo puedes ganar si tienes buenos aliados en el frente de batalla…

Lo de “Veni, vidi, vici” ya no funciona… 😉

Un comentario sobre “AWS Summit 2020: ¿Tú también, Bruto, hijo mío?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.