Eso fue justo lo que me pregunté cuando vi la primera presentación donde se unían esos conceptos.
Y me lo seguí preguntando cuando empezaron a hablar de los 3 pilares de la empresa inteligente, donde SAP Leonardo es uno de ellos, al hablar de tecnologías inteligentes.
¿Ahora resulta que Design Thinking es una tecnología? Siempre había pensado que era más un conjunto de herramientas que te ayudan a identificar un problema y aportar posibles soluciones al mismo, centrado en las personas.
Ah, bueno, pero como suena a “moderno”, pues lo metemos dentro de SAP Leonardo y listo. Debe ser eso…
Lo que sí es cierto es que para muchos de los proyectos que podemos llevar a cabo con esas tecnologías inteligentes (Machine Learning, Blockchain, IoT, etc…) el uso de Design Thinking y sus herramientas facilitan y aceleran el proceso de innovación.
Básicamente, esto se basa en analizar primero el problema que queremos resolver y después buscar posibles soluciones.
El proceso se llevará a cabo en más o menos fases, pero al final la base siempre es la misma: las primeras son para determinar el problema y las siguientes para proporcionar soluciones.
Por ejemplo, SAP hace unos años, hablaba de estas fases:
Ahora, como están simplificándolo todo (ejem, ejem…), se habla de estas 4 fases:
Con el uso de las herramientas adecuadas en cada una de ellas, somos capaces de detectar el problema del usuario, que muchas veces no es el que creemos de partida, ya que una cosa es lo que se dice, otra lo que se hace, otra lo que se siente y otra lo que se piensa, por ejemplo…
Una vez determinado el reto a resolver, se empiezan a plantear posibles soluciones, que deben ser probadas y validadas por el usuario final desde el primer momento, hasta dar con el resultado final.
Si aplicáramos esto a un proceso de innovación con SAP Leonardo, este podría ser un ejemplo de cada una de las fases:
Podéis ver más detalle, con algún ejemplo de uso real, en la sesión: CGE209 Driving Innovation with SAP Design Thinking and SAP Leonardo
Y si queréis profundizar más en todo esto del Design Thinking, como no sólo de SAP vive el hombre, os recomendaría dar una vuelta por la web de Thinkers Co, donde podréis ver, entre otras cosas una recopilación de 80 herramientas recogida en la Designpedia.
Además, me vais a permitir que os dé un valioso consejo, desde mi humilde experiencia: no compréis los post-its en “los chinos”, que se terminan cayendo todos… 😉