Hace más de 2 años, escribí un post sobre el “difunto” HANA Cloud Integration (HCI), ahora conocido como “servicio de integración de SAP Cloud Platform”.
Desde entonces, aparte del cambio de nombre, el producto ha evolucionado y tiene mucha más funcionalidad de la comentada en dicho artículo, pero hoy no toca hablar de eso.
Toca hablar de integración en general y de la importancia que tiene esto a la hora de hablar de la empresa inteligente.
Microservicios, contenedores, tecnologías abiertas, blockchain, machine learning, bots, big data… muy bien, pero todo esto, ¿cómo lo integro con mis procesos?
De nada sirve acumular datos por acumular, ni poner sensores en todos los sitios, si no somos capaces de darle inteligencia a toda esa información y relacionarla entre sí.
Como podéis ver, tenemos integraciones de todo tipo:
- Out-of-the-box: aplicaciones integradas que cubren procesos de negocio de principio a fin.
- Abiertas: con un catálogo de API’s públicas que nos permiten integrarnos con aplicaciones no SAP y fuentes de datos diversas.
- Holísticas: con herramientas que nos permiten diseñar nuestra propia estrategia de integración.
- De Inteligencia Artificial: utilizando algoritmos embebidos que nos permiten diseñar una nueva generación de servicios.
¿Dónde puedo ver de qué va todo esto? Una vez más, en un curso de openSAP: Integration – The Key to the Intelligent Enterprise
Venga, que ahí tenéis las instrucciones para hacer encajar las piezas del puzzle… lo malo es que el número de piezas empieza a ser excesivo… 😉
2 comentarios sobre “La integración es la clave hacia la empresa inteligente”