El concepto “empresa inteligente” es algo que nos cansaremos de oír en los próximos meses/años y la clave para llegar a conseguir que nuestra empresa sea considerada como tal estará en la capacidad de conseguir conectar de manera inteligente personas, cosas y procesos.
¿Y cómo vamos a ser capaces de hacer todo esto? Es sencillo: con S/4HANA, SAP Cloud Platform y SAP Leonardo. Esa combinación es la pócima mágica que nos va a permitir solucionar todos nuestros problemas, los que conocemos y los que tenemos pendientes de descubrir.
Evidentemente, aparte de esos 3 grandes bloques que menciono, este es un puzzle de muchas piezas y lo importante es saber encajarlas. Ya sabéis, no hace falta saberlo todo, pero sí saber que las cosas existen.
Una de esas piezas es la parte de “las cosas”, el IoT que dicen los que saben, algo que dentro de SAP se engloba dentro de SAP Leonardo, como no puede ser de otra forma, ya que originalmente Leonardo fue la marca que sacaron sólo para los temas de IoT, aunque eso cambió en cuestión de meses, como ya os conté en: SAP Leonardo no sólo es IoT.
Es una evidencia que hoy en día podemos poner sensores en un montón de cosas que nos permiten recopilar millones de datos, lo que no es tan evidente es cómo podemos ser capaces de sacarle partido a esa información y darle inteligencia a la misma.
Y no sólo en las cosas, nosotros mismos somos una fuente permanente de generación de datos, ya sea de manera indirecta, a través del teléfono que nos acompaña hasta en nuestros más íntimos momentos, como de otros posibles gadgets que podamos llevar encima.
Si os miráis la muñeca, seguramente muchos de vosotros lleve una pulsera de actividad y/o conozcáis a alguien que la lleve. ¿Cuánta gente llevaba algo así hace 5 años?
Ya hay compañías que ofrecen seguros de salud con bonificaciones en función de tu nivel de actividad o que directamente te obligan a llevarla.
Hace poco Verti Seguros ha sacado una aplicación para medir tu forma de conducir y ofrecerte hasta un 40% de descuento en su póliza.
Son sólo 2 ejemplos de nuevos modelos de negocio o más bien de “darle una vuelta” a modelos de negocio que ya existen, de saber aprovechar toda esa información y sacarle partido.
Algunas cifras, para que nos hagamos a la idea de las oportunidades que se nos presentan:
SAP nos da las herramientas para poder conectar toda esa información con nuestros procesos de negocio:
¿Quieres saber más? ¿Quieres ver casos de uso reales? No tienes nada más que darte una vuelta por este curso de openSAP y te puedes hacer una idea sobre todo esto: SAP Leonardo IoT for the Intelligent Enterprise
Y respondiendo a la pregunta del post, la empresa inteligente ni hace ni se nace, a las empresas las hacen inteligentes las PERSONAS que forman parte de las mismas.
Así que espabila y saca ese pequeño genio que llevas dentro… 😉