En la fotografía aparece Hasso Plattner (el de la izquierda), junto a los otros 4 fundadores de SAP, allá por 1972. Desde entonces, el tiempo ha pasado para todos, pero alguno sigue al pie del cañón, como podéis ver en el siguiente vídeo:
Son menos de 20 minutos y si este señor dedica su tiempo a subirse a un escenario para intentar explicarte algo, cuando creo que tiene su vida ya “medio” solucionada, tú deberías verlo por muy ocupado que estés, ¿no?
De todas formas, no te preocupes, que ya te hago un resumen de lo que cuenta.. 😉
- Una base de datos, una plataforma y un sistema. HANA es la base de datos (alojada en x86 o IBM Power) y la plataforma que soportará nuestras aplicaciones (ABAP y Java), que serán consumidas directamente en un navegador.
Una vez conseguido eso (en ellos estamos), podremos hablar de lo siguiente:
- Un front-end al que podremos acceder desde un navegador con aplicaciones específicas (SAP Analytics Cloud) o diseñadas bajo el patrón de Fiori, o a través de aplicaciones nativas para iOS o productos específicos como Roambi.
- Múltiples fuentes de datos (estructurados o no) a las que podremos acceder independientemente de su origen, siempre que estemos autorizados.
- Una serie de aplicaciones (S/4HANA) y tecnologías (HANA Cloud Platform) que darán soporte a nuestros procesos de negocio y nos permitirán analizar toda la información (BW, Digital Boardroom…) para facilitar la toma de decisiones, así como integrarnos con otras aplicaciones (API Hub, HCI…).
Y para hacer todo esto ha tocado rediseñar todos los procesos, con el objetivo de mejorarlos y simplificarlos, adaptándolos a las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías. Quizás, no estaría de más que tú hicieras lo mismo con los tuyos, ¿no?
Y parece que “algo” se ha mejorado: la mitad de líneas de código, de tablas de elementos de datos…
Más adelante, podemos ver un ejemplo de las herramientas que vamos a tener para poder hacer la migración de nuestros sistemas, entre otras cosas… pero, un momento.. todo esto es muy nuevo, ¿no?
Por favor, fíjate bien en la fecha del vídeo: año 2016. No, no es un error, esto es del SAPPHIRE NOW de hace 2 años, pero es probable que a muchos de vosotros gran parte de todo esto os suene a chino… ¿veis como las cosas van demasiado deprisa?
Así que yo que tú aceleraba porque si no puedes que cualquier día te mires al espejo y tenga un aspecto igual de “moderno” que los 5 señores que aparecen en la foto de portada.
PD.- En próximas entregas, volveré a 2018 😉