Hace ya más de dos años y medio desde que publiqué el primer post sobre Design Thinking, un término que cada vez suena con más fuerza.
Desde entonces, he tenido oportunidad de profundizar en el tema, formándome, aplicándolo tanto en la empresa como con clientes y colaborando con otros profesionales, que es como realmente se aprende: compartiendo experiencias.
En SAP, el Design Thinking es algo que forma parte del ADN de la compañía desde hace años pero no sólo de SAP vive el hombre… 😉
Hay varias empresas españolas inmersas en proyectos de transformación e innovación que aplican esta metodología, aunque reconozco que sigo especialmente todo lo que está haciendo BBVA al respecto, como ya publiqué en algún artículo anterior: La innovación ha venido, nadie sabe como ha sido
Precisamente, de su web del Centro de Innovación he sacado el siguiente video, en el que podemos a unos profesores de la D. School de la Universidad de Stanford hablar de las claves para entender la metodología Design Thinking:
Design Thinking va de PERSONAS y dos cosas clave: empatía y creatividad. La empatía nos permitirá analizar las necesidades reales de las personas y comprender las mismas; mientras que la creatividad nos aportará soluciones para cubrir dichas necesidades.
Si no tenemos empatía, difícilmente sabremos detectar/extraer las verdaderas necesidades de las personas y si no aplicamos creatividad probablemente obtendremos los resultados de siempre.
Así que ya sabéis, a ser empáticos y creativos… Fácil, ¿no? 🙂