Ya estamos de vuelta… lo primero: ¡feliz 2015 para tod@s!
Y ahora toca hacer los típicos propósitos de inicio de año, aunque en mi caso voy a recuperar los que hice a principio de curso, ya que no he sido capaz de cumplirlos, de momento: trabajar menos y trabajar mejor.
Es evidente que no son incompatibles, a no ser que seas de esos que piensan que cuántas más horas, mejor trabajas… nada más lejos de la realidad, cumpliendo unos mínimos, por supuesto. Todos sabemos que hay días en los que en 3 horas avanzamos mucho más que otros días en 8 ó 9. En esto, como en la mayoría de las cosas, es más importante la calidad que la cantidad.
¿Y qué podemos hacer para trabajar menos y mejor? Bueno, podéis encontrar por ahí miles de artículos de GTD, eficiencia, gestión del tiempo, trabajar con prioridades, etc… aunque creo que no existe el método perfecto y cada uno tiene que establecer el suyo propio, aquí os dejo algunas de las herramientas que utilizo, que quizás os puedan ser útiles:
- Evernote: aplicación multidispositivo para el archivo de notas. Fundamental.
- FacileThings: gestor de tareas para aplicar GTD.
- 10000ft: herramienta de gestión de proyectos y asignación de recursos.
- Pipedrive: un CRM simple y visual que te permite gestionar tus oportunidades de venta de manera sencilla.
- Dropbox: servicio de alojamiento de ficheros muy conocido.
No están todas las que son, pero sí son todas las que están… como veis, vivo en “la nube” y aunque todas tienen una versión “free”, a mí también me gusta que me paguen por mi trabajo… 😉