SAP TechEd 2022: más opciones para formarse

Sí, ya sé que estamos en 2023, pero a raíz de la entrada de ayer, recordé algo que vi en el último SAP TechEd y no había comentado por aquí, relativo a la formación SAP.

Aparte de presentar los nuevos itinerarios de SAP Learning, de los que hablé ayer, se comentó una alianza con una plataforma de cursos muy conocida: Coursera.

Personalmente, he hecho algún curso en Coursera, de temas no relacionados directamente con SAP como Design Thinking, nuevos modelos de negocio, historia de Internet… ah, y uno que me gustó especialmente y sobre el que escribí este artículo hace un par de años:

Aprendiendo a aprender

Copio y pego (gracias Google Translator) de la noticia original: SAP expands free learning opportunities and partners with leading learning platform provider Coursera

“SAP se compromete a mejorar las habilidades de dos millones de desarrolladores en todo el mundo para 2025, apoyando el crecimiento de las habilidades requeridas para aquellos interesados en explorar una carrera en el ecosistema de SAP.”

“SAP también anuncia una colaboración con Coursera para ampliar el alcance del aprendizaje y ayudar a las personas a conectarse con posibilidades profesionales dentro del ecosistema SAP, que se espera que cree más de 500.000 puestos de trabajo en los próximos tres años. Coursera, un proveedor global de plataformas de aprendizaje en línea con 100 millones de estudiantes, ha lanzado un certificado profesional de siete cursos para consultores. Los alumnos obtendrán una comprensión del ecosistema de SAP, el papel de los consultores de tecnología y el valor que los profesionales de SAP aportan a los clientes. El nuevo certificado de nivel de entrada prepara a un alumno en tan solo unos meses para un rol digital en demanda.”

Y ahora lo que pienso de esto…

¿Mejorar las habilidades de dos millones de desarrolladores en todo el mundo para 2025? Muchos me parecen.

No olvidemos que hay desarrolladores que hacen otras cosas y que lo de SAP no les llama mucho… nos ven como dinosaurios.

Y no lo digo yo, mirad lo que dice Víctor Correal, que dirige “No es asunto vuestro”, una comunidad de emprendedores más que recomendable, en una de sus últimas entrevistas:

¿500.000 puestos de trabajo en los próximos 3 años? No digo yo que no haga falta gente, pero… ¿medio millón de personas?

A ver, si aquí en España, sacamos los proyectos con 3 juniors (uno sin afeitar, para que parezca senior) y listo… 😂

Sí, ya sé que son 500.000 en todo el mundo, pero aún así, me cuesta creer que seamos capaces de “engañar” a tanta gente, por mucho que las “tecnológicas molonas” estén ahora despidiendo a gente.

Para empezar, podríamos quedarnos con esos 25.000 y ya sólo nos quedan 475.000 puestos que cubrir…

“Los alumnos obtendrán una comprensión del ecosistema de SAP, el papel de los consultores de tecnología y el valor que los profesionales de SAP aportan a los clientes”

El párrafo anterior, no lo ha traducido bien Google, os lo traduzco yo:

“Los alumnos obtendrán una comprensión BÁSICA del ecosistema de SAP, que les permita entenderse con sus compañeros y no hacer el ridículo con los clientes”.

Seamos sinceros: esto es una carrera de fondo y aunque es cierto que ahora hay muchos más medios que los que teníamos hace 20-25 años, también lo es que es imposible ser plenamente operativo antes de 2-3 años, salvo contadísimas excepciones.

A esto se une que a día de hoy, en los clientes hay mucho ex-consultor o gente que lleva tiempo pegándose con el sistema; por lo que algo de conocimiento tienen.

Puede que anticuado, porque no se hayan reciclado o porque vivan en su ZSAP, pero algo más que los de las implantaciones de hace 25 años, os aseguro que saben.

Así que creo que lo del junior sin afeitar, creo que no va a colar… 😉

¿En tan solo unos meses? No creo que haga falta insistir en esto, creo que es importante fijar bien las expectativas y tener claro lo que he dicho: es una carrera de fondo.

Bueno, que si lo que buscas es cambiar de puesto cada 6 meses y que te vayan subiendo el sueldo, es un buen momento, pero si lo que quieres es algo más sostenido y con sentido, la cosa cambia… hay que dedicarle tiempo.

Como dice un buen amigo, los proyectos que van a salir en los próximos 3-5 años (ya sabéis, las migraciones, sean del color que sean) los vamos a tener que sacar los que estamos ya metidos en esto… es materialmente imposible que gente que se empiece a formar ahora saque esos proyectos adelante con garantías; lo que no quita que no sea necesario incorporar mucha gente en el mercado (no sé si 500.000) y que cualquier iniciativa que impulse eso es bienvenida.

Siguiendo con lo de Coursera, estuve viendo que lo que ofrecen exactamente es un programa de 7 cursos, podéis ver el detalle aquí: Certificado profesional de SAP Technology Consultant

Por lo veo, tiene pinta de que te cuentan de qué va esto de SAP, la metodología, cómo trabajar en un proyecto, qué opciones de especialización hay, etc…

Puede ser un buen punto de partida, para alguien que quiere iniciarse en el mundo de la consultoría SAP, pero después te tocará aprender de verdad, en el área que decidas: FI, CO, MM, SD, PP, HR…

De todas formas, si tienes curiosidad, tienes la posibilidad de mirar de qué va durante una semana… ¿y después qué?

Después, atención al mensaje…

Claro, hombre… y a ver si te da tiempo a hacerlo todo en los 7 días de prueba y conseguimos llegar a los 500.000 consultores en 2-3 meses.

Ah, por supuesto, para probar, te toca meter la tarjeta:

Pero podéis ponerla y cancelar inmediatamente, no os harán ningún cargo y podréis ver la pinta que tiene.

Eso o esperar a que lo mire yo y os lo cuente en otro artículo… 😉

2 comentarios sobre “SAP TechEd 2022: más opciones para formarse

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.