¿Tiene sentido que te sigan pidiendo el curriculum?

La respuesta es la de siempre… DEPENDE.

Especialmente, del sector al que te dediques y el puesto al que estés optando, pero si nos centramos en el entorno tecnológico, la respuesta la tendría clara: NO, NO y NO.

LinkedIn se han convertido en un referente a la hora de “exponer” tu vida profesional. En otros países, Xing también tiene una gran presencia. Y en España, por ejemplo, resiste Infojobs, todo un clásico.

Por cierto, aprovecho desde aquí para mandar recuerdos a esas compañías que visualizan mi perfil en Infojobs, algo que lleva sin actualizarse como mínimo 15 años… 😉

Si mantenemos el perfil actualizado en ese tipo de redes, ¿de verdad es necesario tener que enviar un curriculum? No le veo mucho sentido, la verdad.

De hecho, a mí cuando me lo han pedido en los últimos años, les he remitido a LinkedIn y si insisten, voy a mi perfil, le doy a “guardar como PDF” y se lo chuto.

También tengo por ahí uno hecho, en formato de una hoja, con algún elemento medio gráfico, no el típico documento en Word… que esa es otra, ¿de verdad alguien le ve sentido a enviar un curriculum de 4-5 páginas en Word? ¿Quién se va a leer eso? 😉

¿Y qué me decís de las empresas que te mandan un documento con su modelo de curriculum y te dicen que se lo rellenes? ¡Esas ya sí que me superan! Y sigue habiendo alguna, os lo aseguro.

También es verdad que ya hay muchas compañías que tienen su propios portales de empleo y que son capaces de integrarse con LinkedIn, rellenando parte de la información directamente. Con esto, siempre que tengas medio actualizado tu perfil allí, se te simplifica todo bastante.

De todas formas, creo que no es suficiente, ya que los formatos son distintos y te toca estar siempre adaptándolo en cada uno de ellos. Y, claro, la conexión con LinkedIn te sirve para esa carga inicial, no creas que la información luego se sincroniza, lo que te lleva a tener tus datos desperdigados por distintos sitios y encima con información diferente.

¿Por qué no hacer un curriculum online, con un formato estandarizado del que se nutran los distintos portales del empleo? Esa pregunta puede que os la hayáis hecho más de una vez, pero de nada vale preguntarse cosas, si luego no hace nada…

Y aquí aparecen los amigos de Manfred, con David Bonilla a la cabeza… que es un tío muy sensato, a pesar de la foto que aparece de cabecera en este artículo en el que hablaba sobre la awesómica conferencia que organiza anualmente:

¿Un espectáculo sobre tecnología de más de 6 horas?

Bueno, realmente, David llevaba años dándole vueltas a lo de tener un formato estándar de curriculum y en Manfred lo que hacían (y hacen) era selección de profesionales técnicos (principalmente), pero con una filosofía muy particular y transparente. Por ejemplo, no permiten publicar ninguna oferta de empleo en la que no se especifique el salario.

Si a eso le unimos el cierre inminente de las Dev Stories de StackOverflow, nos encontramos con esto: Ni Linkedin ni EuroPass: hacía falta ya un formato universal y libre para nuestros CVs y esta startup española tiene una propuesta

Quizás a muchos de vosotros lo de StackOverflow os suene a chino; es una comunidad para programadores muy conocido donde la gente plantea y resuelve dudas y además podían tener esas “historias de desarrollador”, a modo de curriculum online; algo similar a lo que ha hecho Enric Castella en GitHub:

Lo de Manfred, va más allá: lo que quieren es ser un punto único de la verdad. De tal manera, que tu actualices tus datos en tu repositorio GitHub y estos queden actualizados automáticamente en su plataforma (y en todas las que le des permiso); además, en los dos sentidos.

De esta forma, además, tendrías la posesión de los datos en todo momento; de una forma clara y transparente, pudiéndoles quitar el acceso a los mismos en cualquier momento.

Os lo cuenta el propio David Bonilla en este vídeo:

Que sí, que ya sé que esto no es para cualquiera pero también os digo que no hace falta ser un experimentado desarrollador para tener una cuenta en GitHub y trastear con esto.

Además, eso tampoco es requisito imprescindible, puedes registrarte en Manfred sin tener un repositorio. Eso sí, si lo tienes, puedes mantener tus datos actualizados en un único sitio y desde ahí distribuirlos.

Siguiendo lo que decía ayer de “mejor hecho que perfecto”, aquí podéis ver mi perfil en Manfred: https://www.getmanfred.com/profile/aancos

Y aquí un breve vídeo para que veáis que no hace falta ser David Bonilla para utilizar esto 😉

Os animo a que lo probéis y la próxima vez que os pidan el curriculum, les mandéis un awesómico enlace a vuestro perfil 😉

Un comentario sobre “¿Tiene sentido que te sigan pidiendo el curriculum?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.