¿Año nuevo, vida nueva? Va a ser que no.
El inicio del año o el inicio del año escolar suelen ser momentos de reflexión para muchos de nosotros, de pensar en propósitos, hacer planes y ponernos objetivos, la mayoría de los cuales suelen quedar en el limbo, al cabo de los meses, semanas o incluso días.
¿Por qué? Simplemente porque nos autoengañamos. Pensamos en lo que nos gustaría hacer sin tener en cuenta lo que podremos hacer, que a veces es muy distinto.
Por otro lado, cualquier momento es bueno para cambiar o iniciar algo, no hace falta hacerlo en una fecha señalada.
Así que lo de apuntarse (y bajar) al gimnasio lo puedes hacer en cualquier momento y las dietas no tienen por qué empezar en lunes, lo sabías, ¿no?
Por lo tanto, partamos de la base de que tu vida va a ser muy similar a la de hace 3 ó 4 días… eso sí, si quieres cambiar algo, empieza por HACER algo para que tu vida cambie.
No hace falta que esperes al lunes, ni al día 1 del próximo mes, empieza ya… ya que no empezaste ayer. Ya lo dice un famoso proverbio chino:
El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es ahora
Y todo esto te lo dice alguien que tiene en su debe muchos más “voy a hacer” que “he hecho” en el haber, aunque con los años intento ser más realista y engañarme un poco menos… 😉
Así que mi consejo de inicio de año es que dejes de pensar (más bien, que pienses lo justo) y te pongas a hacer, después ya habrá tiempo de pensar en cómo mejorar eso que has hecho. En este caso, nos vale esta cita de Voltaire:
Lo perfecto es enemigo de lo bueno
Si esperas a tener algo perfecto para lanzarlo, ya sabes lo que pasa al final… lanza con un mínimo de calidad y ve mejorando con el tiempo.
Aunque quizás sea mejor referenciar a alguien un poco menos “viejuno” (no mucho, pero algo) que Voltaire, como Alfonso Alcántara (conocido como @Yoriento en redes), que habla de un concepto que viene al pelo: HAZTITUD
De eso y mucho más, habla en su libro “#SuperProfesional: Tómate tu vida profesional como algo personal”, muy recomendable, en mi opinión.
Así que si no sabes qué pedirle a los Reyes, esa puede ser una buena opción… 😉
2 comentarios sobre “Un año por delante”