En la entrada de ayer, activamos el servicio, creamos una tabla, introdujimos datos y expusimos los datos, ahora sólo queda consumirlos. ¡Vamos a ello!
Lo primero que tenemos que hacer es definir cómo queremos que se comporte nuestra aplicación. ¿Queremos únicamente visualizar datos o queremos también tener la posibilidad de editarlos y borrarlos, por ejemplo?
Ahora vamos a añadir alguna validación adicional a la información y una acción específica de nuestra aplicación, aparte de las estándar de borrar, editar y actualizar:
Bueno, ¡pues ya lo tenemos todo! Hemos creado una tabla y una aplicación Fiori que gestiona la misma desde nuestras ABAP Development Tools conectados a nuestro entorno ABAP de SAP Business Technology Platform.
Básicamente, lo que tenemos que ser capaces es de entender es la siguiente imagen:
Todo esto te lo explican por detalle y paso a paso en este curso de openSAP: Building Apps with the ABAP RESTful Application Programming Model
En próximas entradas hablaré de Cloud Application Programming que puede sonar parecido a esto pero no es lo mismo, como ya os conté en este artículo:
RAP, CAP, OData, CDS, Fiori Elements, HANA, InA, SAC: ¿qué es todo esto?
De todas formas, no os agobiéis, hay que ir paso a paso, pero lo importante es empezar a dar alguno… 😉