Tarugoconf 2021: haciendo posible lo imposible

Lo de estar pegado 6 horas a un televisor viendo a una pandilla de frikis hablar de tecnología no suena muy prometedor, a no ser que seas también un friki, claro.

Si hablamos de “un punto de encuentro para gente de todo tipo que «hace cosas» alrededor del software, la innovación tecnológica e Internet”, quizás se vea algo más atractivo.

Aún así, un evento online de 6 horas no es algo que suene muy tentador, de inicio… si hablamos de un espectáculo online, la cosa pinta mejor; porque eso es esto de la Tarugoconf, aparte de otras cosas como el debate sobre la película previo o la Tarugoff del día posterior.

El año pasado pusieron en listón muy alto…

¿Un espectáculo sobre tecnología de más de 6 horas?

…pero este año (intervenciones musicales, aparte 😂) se han vuelto a superar.

Este año volvieron a hacer un programa de televisión en directo, que retransmitieron vía Youtube y utilizando Brella como plataforma, con música en directo, reportajes, entrevistas y concursos, con David Bonilla como maestro de ceremonias.

La realidad es que compré la entrada en el momento en el que salieron a la venta y tenía marcada la fecha en el calendario pero surgieron una serie de tareas PPLF que me impidieron asistir al evento desde el inicio; pero todo esto también está pensado porque al día siguiente hace una redifusión del mismo, por lo que al final lo pude ver completo.

¿Otra vez con lo de las tareas PPLF? Venga, resolvamos el misterio, que ya toca: PPLF = Para Pagar Las Facturas 😉

A continuación, os cuento un poco de qué iban cada una de las charlas que pudimos ver, las cuales van a ser publicadas para todo el mundo en Navidad, momento en el que se podrán compartir, aunque creo que comentaron que alguna de ella quizás la publicaran antes, por el interés que generó.

Jaime Gómez-Obregón nos mostró una serie de disparates que se cometen en distintas administraciones públicas.

En mi caso, ya le conocía… de hecho, apoyo su trabajo y tú también puedes hacerlo desde aquí: Patreon Jaime Gómez-Obregón

Después, nos invitaron “a jugarrrrrrrrrr” y nos enseñaron un reportaje sobre la edad de oro del videjuego español-

Eva Janeiro nos dio una serie de consejos para hacer magia con la palabras, con ejemplos prácticos de qué se debe hacer y qué no se debe hacer.

Antonio Santos nos enseñó su pancreas en directo y cómo la tecnología puede facilitar la vida de los diabéticos.

Después intervino Rufo de la Rosa para contarnos cómo Google Campus for Startups había sobrevivido y se ha adaptado a estos tiempos tan “raros” que nos han tocado vivir.

Diego Ballesteros y Evaristo Babé nos contaron en primera sus experiencias a la hora de “hacer las Américas” y dejaron consejos muy interesantes.

Diego Ballesteros anunció también el lanzamiento de un programa centrado en la salud mental de los emprendedores, os dejo en enlace: Ancla.life

Después llegó el momento de ganarse algún gallifante…

Paz Gimeno nos dio todo un ejemplo de humildad y demostró que los informáticos también se pueden jubilar.

Pablo Duchement trató el tema de los menores y las redes sociales, con datos y ejemplos concretos, algo que hizo que hasta a David Bonilla se le pusieran los pelos de punta.

Y por último apareció Ousman Umar quien nos contó su increíble historia personal y el proyecto que había puesto en marcha:

Si queréis conocer su historia, os recomiendo el libro donde la cuenta: “Viaje al país de los blancos”

Si queréis conocer su proyecto, aquí tenéis más info: NASCO Feeding Minds

Todo esto, presentado de una manera dinámica y entretenida que hacer que se te pase el tiempo volando y te deja con ganas de más, pero para eso habrá que esperar unos meses…

Se supone que el año que viene el evento volverá a ser presencial, manteniendo el online para poder llegar a más gente, y yo que vosotros no me lo perdería: del 20 al 22 de octubre en Madrid.

Un comentario sobre “Tarugoconf 2021: haciendo posible lo imposible

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.