Sí, ya sé que tengo que terminar con el caso de uso del RPA pero es que me voy encontrando cosas que no dejan de sorprenderme y como sabéis que toco varios palos, pues ayer hablaba de HXM y hoy toca hablar de Analytics.
He escrito varios artículos sobre la clara apuesta de SAP por SAP Analytics Cloud como herramienta de analíticas, integrándola en distintas soluciones y dotándola cada vez de mayor funcionalidad.
Os recuerdo alguno:
Hace años impartí el primer curso que hubo de esto en España y recuerdo que por aquel entonces el producto estaba algo verde y que originalmente se denominó SAP Business Objects Cloud.
Business Objects fue una empresa que compró SAP en 2007 e incorporó a su portfolio de productos: Lumira, Design Studio, Web Intelligence… pero el nuevo producto era algo distinto que convivía con esas otras aplicaciones y pasó a denominarse SAP Analytics Cloud.
El camino parece que estaba claro y que todos los clientes que tenían esas soluciones on-premise debían ir pensando en encaminar sus pasos hacia SAP Analytics Cloud pero… de repente nos encontramos con un camino alternativo: SAP BusinessObjects Private Cloud Edition (PCE).
Por supuesto, son opciones no excluyentes, puedes utilizar ambas cosas.
Básicamente, SAP BusinessObjects Private Cloud Edition (PCE) te ofrece la posibilidad de utilizar las herramientas de BusinessObjects como un servicio, despreocupándote de la infraestructura y el mantenimiento de las mismas; es decir, IaaS (Infraestructure as a Service).
Por lo que parece en el gráfico anterior, a partir de 2027 será la única opción válida si quieres seguir utilizando alguna de las herramientas de SAP BusinessObjects; aunque personalmente pienso que para entonces la mayoría de los clientes habrán llevado toda su analítica a SAP Analytics Cloud.
Y todo esto y mucho más os lo cuenta Tammy Powlas en este artículo: SAP BusinessObjects Private Cloud Edition (PCE) Webcast Overview
Y ya voy a cerrar Internet para no encontrarme con ninguna cosa más y poder continuar con lo de RPA… 😉