¿Formación gratuita en SAP?

El día de los Inocentes fuer ayer, ya lo sé, ¿a qué viene este artículo entonces?

Vamos a ver, lo primero que tiene que tiene que quedar claro es que nada es gratis… de una forma o de otra, todo se paga.

Lo que os voy a contar es cómo localizar formación subvencionada, que no es lo mismo que gratis, porque aunque tú no lo pagues, alguien lo pagará… realmente, lo pagamos todos, vía impuestos.

He participado en varios programas de este tipo y siempre el primer día les enseño a los alumnos el coste que tiene en el mercado la formación que están recibiendo; con el objetivo de que valoren en su justa medida la oportunidad que se les ofrece.

Y, más que por ellos, por los demás. Porque si tienes claro que te vas a pasar los 30 días del curso  mirando vídeos en Youtube, lo que deberías hacer es irte a tu casa y darle opción a alguien que realmente quiere aprovechar esa opción.

Que luego te podrá gustar o no, pero por lo menos inténtalo… o deja el sitio a alguien que está dispuesto a hacerlo.

A mí no me molesta que estés viendo vídeos mientras te suelto “el rollo”, me molesta que le quites el sitio a otro.

Este artículo surge porque ayer recibí un mail que me llevaba a la página de la Fundae y me dio por buscar cursos de SAP y esto fue lo que me encontré:

¿En serio? ¿24 cursos de openSAP? ¿Una plataforma a la que puedo acceder directamente y en la que hay más de 290 cursos… ¿por qué han “seleccionado” esos 24 que aparecen? Me gustaría conocer el no criterio que han seguido.

No me parece ni medio normal que eso se ofrezca como formación desde un organismo público, envuelto en un término molón como “Digitalízate”.

Que, por cierto, puestos a digitalizarse, lo mismo habría que empezar con la propia página y su usabilidad… 😉

Y lo mismo que con SAP, con otros fabricantes. Estuve mirando Amazon y Oracle, por curiosidad también y el resultado era similar.

Si quieres pon un enlace al recurso de la empresa correspondiente, pero no desgloses ahí una serie de cursos, por cumplir el expediente: no tiene sentido y es una pérdida de tiempo.

Aún así, como aún no he terminado de perder la confianza en “el hombre blanco” (expresión políticamente incorrecta en estos tiempos, pero me permitís el uso literario de la misma), decidí investigar un poco más e intentar buscar información en la Comunidad de Madrid…

He elegido Madrid porque sabía que había algún programa, desconozco si los hay en otras comunidades (sé que otros años los ha habido, en alguna) pero como podéis imaginar habrá 17 formas distintas de localizar la información, todas “magistralmente” organizadas y que os llevarán a localizar el curso 6 meses después de que haya finalizado, en el mejor de los casos… 😉

En definitiva, que hay formación subvencionada (no gratuita, aunque tú no pagues un euro), pero lo difícil es localizarla y hacerlo a tiempo.

Probablemente, debería ser todo más sencillo, ¿no?

Ah, y otra cosa que deberías valorar también es quién os da la formación. Es decir, aseguraros que es un programa oficialmente homologado por SAP, que sea actual y, además, qué empresa es la que va a entregar la formación… que por el hecho de que sea subvencionado, no tiene porqué ser de inferior calidad.

En mi caso, por ejemplo, suelo dar formación con SAP y cuando he participado en alguno de esos programas, el material y los sistemas han sido exactamente los mismos que si lo hubiera impartido directamente en SAP.

Lo único que ha cambiado ha sido la ubicación y eso, desde que no ponen bollos en SAP, no tiene importancia… 😉

3 comentarios sobre “¿Formación gratuita en SAP?

  1. Hola Antonio buen día, me gustó mucho la publicación y bajo su experiencia quisiera preguntarle ¿Qué curso de SAP subvencionado me recomienda? que sea homologado, actualizado y de buena formación.
    Gracias de antemano,
    Saludos cordiales.

    1. Hola Luis, si estás en la Comunidad de Madrid, te recomendaría los que salen en el vídeo. Solo tienes que decidir si quieres formarte como usuario o como consultor.

      Si estás en otra comunidad, tendrías que mirar si hay alguna convocatoria para el año que viene.

      Si no estás en España, desconozco si existe este tipo de programas en otros países.

      Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.