Si eres de los que temes que va a venir un robot a quitarte el trabajo, te debes aburrir mucho, ¿no?
Lo digo porque la mayor parte de esos trabajos que nos van a “robar” consisten en tareas repetitivas, rutinarias o que no aportan mucho valor.
Yo prefiero pensar que van a venir a facilitarnos la vida y a optimizar nuestro tiempo de trabajo, como comentaba en el artículo que referencié en LinkedIn hace unos días:
De RPA ya os he hablado alguna vez y os aseguro que volveré a la carga con el tema, ya que tengo bastante material sobre el tema y es una de las áreas que me gustaría desarrollar en un futuro próximo con más detalle.
Aquí os dejo en enlace a un artículo en el que os hablaba sobre este, basado en el contenido de uno de los cursos de openSAP sobre el tema:
SAP Intelligent RPA: ¿qué es esto?
Y relacionado con todo esto, os voy a mostrar un caso de uso real, en el que podéis ver cómo se pueden grabar una serie de oportunidades comerciales en un sistema de manera manual o mediante un bot que lee la información de una hoja Excel de manera automática.
Podéis ver cómo se hace de una manera y de la otra, en una sola pantalla, para poder comparar el tiempo que tardamos en hacer exactamente lo mismo.
SOCIA (SOlutioning Center Interactive Assistant) es un ejemplo hecho por la gente de SAP LAC (tenéis los contactos al final del vídeo) que es capaz de hacer una tarea repetitiva y de mucho volumen, 4 veces más rápido que si lo hiciéramos de manera manual.
Os recuerdo que, además de poder diseñar nuestros propios bots, para procesos SAP y no SAP, tenemos un catálogo de automatizaciones ya diseñadas que podemos consumir directamente y/o adaptarlos a nuestra necesidades en el SAP Intelligent RPA Store.
Voy a ver si encuentro alguno que me escriba el siguiente artículo… 😉