Central Entry Point: ¿qué es?

SAP lleva años intentando unificar sus interfaces de usuario y con ello mejorar la experiencia de los mismos.

Yo aterricé en este mundo ya en R/3, por lo que el R/2 así que desde el principio he trabajado en un entorno de ventanas que ha ido evolucionando con el tiempo, aunque es cierto que en muchos clientes sigo viendo las transacciones “de toda la vida” y versiones de SAP GUI del siglo pasado…

Con iniciativas como SAP Enjoy (lo sé, soy muy mayor) SAP dio un primer paso a la hora de “modernizar” su aspecto y los anticuados listados ABAP pasaron a ser innovadores ALVs; decíamos adiós a las dynpros y aparecían las BSP’s, las WD Java/ABAP… en teoría.

Porque en la práctica, seguimos conviviendo con todas esas tecnologías, a las que tenemos que sumas desde hace unos años todo el tema de Fiori, con sus implicaciones técnicas, pero en este caso quiero hablar de la parte de UI, del User Interface.

Fiori es un patrón de diseño de aplicaciones, como ya he dicho otras veces, y con la que SAP quiere unificar la experiencia de usuario, en todas sus aplicaciones.

Dentro de esa estrategia, SAP Fiori Launchpad es una pieza clave, ya que SAP pretende que sea nuestra puerta de entrada a todas las aplicaciones, ya sean cloud u on-premise.

Algo parecido a lo que se pretendió que en un momento fuera SAP Portal, pero en este caso creo que vamos mejor encaminados… ¡y mira que el Portal con ITS era bueno y bonito!… 😉

Con la aparición de Fiori 3,  se incorporan una serie de cambios que nos permiten tener una experiencia más integrada, con la posibilidad de acceder a información de contexto e incorporar capacidad conversacional; como ya conté en su momento…

Fiori 3: ¿qué es esto?

Por otro lado, uno de los servicios que nos ha ofrecido SAP Cloud Platform desde siempre ha sido el servicio de Portal, tanto en el entorno Neo como en el entorno Cloud Foundry.

Y una de las cosas que puedo hacer, tanto en el entorno Neo como en el entorno Cloud Foundry, es crear un portal de tipo SAP Fiori Launchpad.

Por supuesto, puedes tener SAP Fiori Launchpad sin tener SAP Cloud Platform, directamente en tu back-end  o en un front-end dedicado (sería lo suyo), aquí podéis ver otras opciones: 

SAP Fiori: opciones de implementación y recomendaciones

Al poco tiempo apareció un concepto nuevo, SAP Central Fiori Launchpad, en el que se dejaba ver un punto de acceso central para entrar a todos los sistemas y a todas las aplicaciones SAP y no SAP, ya fueran on-premise o cloud, Aquí va el artículo:

SAP Central Fiori Launchpad: ¿esto qué es?

Bueno, pues una vez que nos hemos puesto en situación, si unimos los conceptos SAP Cloud Platform y SAP Fiori Launchpad, podemos ver de qué va el concepto Central Entry Point.

Nos lo cuentan en este vídeo:

Una única bandeja de entrada, un única área de notificaciones, una sólo búsqueda para todas las aplicaciones, un único interfaz, pudiendo acceder a información de distintas fuentes, todo integrado, multi dispositivo… Pinta bien, ¿no?

¿Llegaremos a verlo o seguiremos enganchado al SAP GUI de por vida? 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.