En los últimos años, ha habido gente que me ha pedido alguna vez consejo a la hora de escribir un blog, a otros les he dado la paliza para que lo hicieran y con el tiempo alguno se ha ido animando.
No todos, todavía hay alguno reticente, que es probable que termine cayendo y otros que ni lo han hecho ni lo van a hacer porque no tienen nada que contar o porque no se les da bien escribir… vamos, porque prefieren hacer otras cosas, pero se ponen esas excusas 😉
Mi consejo siempre es el mismo, como ya comenté en su momento:
Quiero escribir un blog: ¿qué hago?
Eso sí, después de ese primer consejo (EMPIEZA), viene el siguiente: CONTINÚA.
Y no sé cuál es el más complicado de seguir porque aunque te cueste años empezar, una vez que empiezas, las siguientes entradas vienen casi solas, animado por comentarios, “megustas” y recomendaciones en LinkedIn, pero luego…
Además, hay que tener claro cuál es tu objetivo a la hora de escribir. En mi caso fue crear un repositorio de conocimiento propio y si le podía valer a alguien más, perfecto.
Si tu objetivo es ser un influencer o un youtuber famoso, ya te digo que la temática no es la adecuada… 😉
El caso es que voy a hacer un repaso de alguno de los blogs que han ido apareciendo en los últimos tiempos, en los que en muchos casos se me apunta como “culpable” de su existencia… 😉
- @JorgePorca nos habla de datos y analíticas, datawarehouse, HANA, Machine Learning… con ejemplos prácticos y casos de uso.
- Blog sobre Analítica y Planificación en SAP, en el que Óscar Gómez nos habla de SAP Analytics Cloud, BW y BPC principalmente, siempre atento a las últimas novedades de los productos.
- Carlos Blanco UX donde podemos encontrar artículos relacionados con SAP Fiori, ABAP, CPI… buenas prácticas y trucos que te permiten aclarar muchos de estos “nuevos” conceptos.
Jorge, Óscar y Carlos forman parte de barrahache y son algunas de esas víctimas de mi “insistencia”… pero hay alguna más, por ejemplo:
- Con E de Édgar, quien ha aprovechado estos tiempos raros que estamos viviendo para lanzarse y contarnos cosas de factura electrónica, gestión documental y “elguna” cosa más.
Precisamente, en estos días mantuve una videoconferencia con otros blogueros a los que conocí primero virtualmente y luego en persona y uno de ellos también me acusa de haberle “empujado”…
- eCastella, un blog que habla de SAP, donde Enric Castella nos habla de temas de desarrollo SAP, muy centrado en temas de Cloud Platform y UI5.
Valga esta entrada para declararme inocente de cualquier delito de acoso o agresión de los que estos sujetos me puedan acusar, ya que si se han puesto a escribir ha sido por propia voluntad… 😉
PD.- Salud para todos.
Un comentario sobre “Por alusiones”