¿Sabes lo que es SAP?

Esa frase está sacada de una conversación literal que mantuve con el que iba a ser mi jefe hace ya más de 20 años, al día siguiente de firmar mi primer contrato:

– ¿Sabes lo que es SAP?
– Ni idea.
– Bueno, no pasa nada, el lunes vas a XXX y te vas enterando.

Y así fue como empecé en todo esto…. algo que, por cierto, no me gustó nada al principio, todo sea dicho.

Durante esos años (finales de los 90) se produjo el gran boom de las implantaciones SAP en España y había mucha más demanda de empleo que personas cualificadas.

En esa época, no había tanta información disponible como la que hay ahora y la forma de aprender era “a base de golpes” principalmente… “mírate ese manual y luego te cuento”, “no sé, yo siempre lo he hecho así, pero no sé por qué” y “eso no se puede hacer” eran las frases más repetidas en aquellos tiempos.

Todo eso nos llevó a hacer implantaciones “de aquella manera”, las cuales han ido siendo mejoradas (no era difícil) durante estos años… aunque sigues viendo cada cosa por ahí…

Recuerdo hace un par de años, en una formación que estaba impartiendo a la que asistían como alumnos responsables de distintas consultoras que uno de ellos dijo: “Hay que reconocer que SAP es una tecnología que nos ha permitido hacer proyectos con gente mediocre”

Hubo algún que otro comentario que difería y yo recuerdo que pensé: “Eso lo dirá por él”… pero pasado el tiempo tengo que reconocer que tenía gran parte de razón.

En su momento, conseguimos sacar los proyectos adelante, a base de sangre, sudor y lágrimas. Si bien es cierto que alguno no salía, la gran mayoría salían adelante, aunque fuera a trancas y barrancas.

Y eso muchas veces es un problema: “¿Ves como no hacía falta formar a la gente? ¿Ves cómo podíamos hacerlo con 4 personas menos?”… sí, sí, las cosas salían, pero… ¿cómo salían?

Después, durante años hemos ido arreglando muchos de los desaguisados cometidos (en el mejor de los casos) o hemos ido poniendo parche sobre parche en las heridas que dejamos abiertas.

Os invito a que leáis este artículo, que es de 2012, pero contiene muchas verdades incómodas: Racing to Mediocrity: The False Grail of an Accelerated SAP “Go Live”

En cualquier caso, el adjetivo “mediocre” me sigue pareciendo algo peyorativo y poco apropiado para muchos de esos valientes luchadores que iban a la guerra prácticamente desarmados.

Ahora se avecinan nuevas batallas y estamos a tiempo de que no se repita la historia, pero el tiempo pasa y mi percepción es que vamos a ir a la guerra de nuevo, armados con tirachinas… 😉

Algo que resulta inconcebible, sobre todo si unimos al hecho de que el año pasado se quedasen sin cubrir en España 300.000 puestos de trabajo y que más del 60% de las empresas tengan dificultades para cubrir los perfiles tecnológicos más demandados, las cifras actuales de paro.

Y como podéis ver en este artículo, los consultores SAP forman parte de esos perfiles: “Me intentan fichar 5 veces al mes”: los profesionales más buscados de España

Creo que tenemos por delante 2 grandes retos por delante: incorporar nuevos perfiles y reciclar gran parte de los existentes.

Y además, lo uno no tiene sentido sin lo otro.

De nada sirve inundar el mercado de “consultores mediocres”, si no contamos con mando experimentados que sepan guiarles en la batalla. Y estos mandos necesitan aprender los nuevos métodos de combate, ¿o piensas que pueden ganar la pelea a base de batch-inputs? 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.