Hace menos de 1 año escuché esta frase: “El ABAP orientado a objetos casi no se utiliza”. Que es algo así como decir, a estas alturas del partido, que La Tierra es plana, pero ya sabéis que hay de todo en este mundo… 😉
También cuando cuento algo de SAP Cloud Platform alguien me dice lo de “todo esto es muy nuevo”… y cuando miro el primer curso que hubo en openSAP sobre esto veo que es del 26 de octubre de 2013… ¡hace casi 5 años y medio!
Lo que sí es cierto es que, por ejemplo, todo lo de SAP Cloud Platform ha cambiado bastante desde que empezó, pero de ahí a que sea “muy nuevo”, hay una gran diferencia.
Y aunque tengo claro que esto es un poco predicar en el desierto, vuelvo de nuevo a la carga, intentando explicar por qué, sobre todo si eres desarrollador, deberías ir pensando en actualizarte.
La clave de todo está en entender este gráfico:
Simplificándolo mucho: tengo mis datos en HANA, los modelo con CDS, los pongo en formato OData y los consumo en aplicaciones SAPUI5/Fiori.
De entrada, tengo que tener muy claros algunos conceptos: HANA, CDS, OData y SAPUI5. Algo que ya era básico a finales de 2017… 😉
¿Por dónde empiezo? Aquí os dejo una pequeña ayuda: Be prepared for the ABAP Programming Model for SAP Fiori
¿Te vas a actualizar o vas a pasarte la vida haciendo batch-inputs?
Y lo mejor es que esto, está empezando a quedarse “obsoleto”… 😉