Aunque parezca increíble, la semana pasada aún tuve que escuchar lo de “en S/4HANA todo es cloud”.
Hace como un año también me comentaron lo de “en S/4HANA todo es Fiori”, con una seguridad preocupante... 😉
En un cliente, hace unos meses, también escuche: “es que me ha dicho la consultora que no hagamos nada en Fiori porque no funciona muy bien”.
Y más recientemente en un proyecto de implantación de S/4HANA, me consta que a los consultores les han dicho: “nada de enseñar nada de UI5, sólo las transacciones de siempre”.
Sí, amigos, así estamos a finales de 2018, así que aclaremos algunos conceptos básicos:
- S/4HANA tiene aplicaciones propias en UI5 (Fiori no es una tecnología), otras que lo parecen (utilizando Screen Personas) y las transacciones de siempre (no todas).
- S/4HANA lo puedo instalar on-premise o en cloud. O puedo combinar ambas formas y trabajar a 2 niveles.
Por ejemplo, podría tener el núcleo de mi compañía en S/4HANA on-premise y utilizar la edición cloud para alguna subsidiaria. Evidentemente, todo ello integrado.
De esta manera, podríamos combinar toda la funcionalidad que nos da el ERP para los procesos centrales y la agilidad que nos dan las soluciones cloud para procesos más ligeros.
Si queréis saber más sobre esto, os aconsejo el curso de openSAP: Two-Tier ERP with SAP S/4HANA Cloud
Con el curso no vais a salir siendo expertos, pero por lo menos parecerá que sabéis de lo que estáis hablando y vais ganando un poco de tiempo a lo que está por llegar… 😉