Ayer os hablaba de SAP Mobile Start, pero ya os comentaba que en el curso de openSAP hablaban de otras cosas, así que hoy toca hablar de los SAP Mobile Services.
Estos servicios nos van a permitir desarrollar nuestras aplicaciones y distribuirlas a nuestros dispositivos; aunque en este artículo no voy a entrar en la gestión de dispositivos, me voy a centrar en la parte del diseño de una aplicación.
Y esto no es nuevo, lleva ya unos años, ni siquiera existía SAP Business Technology Platform… con ese nombre 😉
¿Pero cómo que diseñar aplicaciones móviles? ¿No se supone que para eso tenemos SAP Build Apps?
Bueno, por tener tenemos eso e incluso seguimos teniendo Mendix, que aunque no aparezca en el catálogo de servicios de BTP, sigue apareciendo por ahí: SAP Rapid Application Development by Mendix
Esto de Mendix lleva ya un tiempo entre nosotros, aunque la verdad es que no se lo he visto a nadie…
Porque después llego AppGyver y parece que todo iba a ir por ahí…
SAP Build Apps es simplemente el nuevo nombre que le han dado, pero por debajo sigue siendo, más o menos, lo mismo; como os comentaba en este otro artículo:
Bien, en el curso de openSAP no hacen referencia ni a Mendix, ni a SAP Build Apps, nos hablan de los Mobile Services y de los SDKs para iOS y Android, así que quedaros con que hay distintas formas de diseñar nuestras aplicaciones móviles.
Pero vamos al grano y para ello os voy a enseñar como diseñar una aplicación móvil que nos permita gestionar la información de nuestros clientes desde cero, siguiendo este tutorial: Create Your First MDK Application
Tenéis todas las instrucciones en la documentación y yo lo voy a ir haciendo, paso a paso.
Antes de nada, tengo que tener creada una cuenta trial de BTP, pero eso ya os lo he contado en otras ocasiones, así que buscad un poquito… 😉
Lo primero que tendremos que hacer es suscribirnos al servicio de Mobile Services… ¡cuidado con el tema del endpoint!
Una vez instalado el servicio, estamos en disposición de crear nuestra aplicación móvil…
Con eso no es suficiente, necesitamos diseñar la aplicación en sí, ya que lo que hemos hecho anteriormente es preparar la configuración de la misma.
¿Todo esto para tener una pantalla vacía?
No seáis impacientes, mañana seguimos… 😉
Un comentario sobre “SAP Mobile Services: ¿qué es esto? (I)”