Como os comenté en un artículo anterior, la semana pasada se celebró el ABAPConf 2022, un evento online organizado por un conjunto de profesionales que trabajan con ABAP y hacen alguna cosa más que batch-inputs y ALVs… 😉
Como podéis ver en el vídeo de presentación, había 2 canales, uno en inglés y otro en alemán, así que tenía claro cuál iba a ver…
Esto fue algo que empezó el año pasado, pero me asusté un poco con tanto alemán… 😉
De todas formas, revisando el contenido ahora, veo que hubo alguna también en inglés y que muchas siguen estando vigentes, aquí dejo el enlace, por si queréis echarle un vistazo: ABAPConf 2021.
En cuanto a las de este año, me parecieron de un nivel excelente, tanto por el contenido, como por el de los ponentes.
Estas son las que vi:
ABAP Quickfixes for S4/HANA Conversions
Esto es algo que debería ver todo el que se esté planteando un paso a S/4HANA; es decir: todo el mundo.
Lawrence Cabac nos enseña unas herramientas que te pueden facilitar mucho la vida para hacer ciertas tareas de revisión y adaptación de código.
ABAP File Formats
Albert Mink y Lars Hvam nos hablan de un proyecto, que puede dar mucho que hablar en los próximos años, en el que están trabajando en un formato de fichero que nos permitiría gestionar los objetos del repositorio de un manera más sencilla.
Tenéis todo el detalle en Github: ABAP File Formats
Tweaking ABAP (aka ABAP enhancer)
George Manousaridis nos habló del ABAP tradicional, pero… ¡no os perdáis la cantidad de utilidades que ha ido construyendo para facilitar su trabajo diario!
Develop cloud-ready custom code with Embedded Steampunk on-premise
Thomas Fiedler nos habló de las peculiaridades que tiene esto del ABAP Cloud, de lo que os hablaba el otro día, con varios ejemplos prácticos, para que lo veáis en acción.
Kontrolle über die Daten bei ABAP Unit Tests
En este, Christian Zeidler, nos habló (creo) de la importancia del testing; algo de lo que, por cierto, hubo un curso en openSAP hace unos años: Writing Testable Code for ABAP.
De todas formas, todo esto son cosas de “modernitos”, bien sabemos todos que las cosas se prueban directamente en producción… 😉
Clean Core Strategy for WRICEF developments
Pankaj Yadav nos cuenta buenas prácticas para trabajar con WRICEF (Workflows, Reports. Interfaces, Conversions, Enhancements, Forms) y que nuestro código sea limpio.
No me cabe duda de que las aplicáis todas… 😉
RAP Troubleshooting – ABAP Cross Trace introduction
Dominik Eira Elias y Steffen Mattes nos cuentan cómo podemos analizar qué hace esas aplicaciones “modernas” que nos encontramos ahora en SAP.
Ah, que tú sigues utilizando el debug antiguo… 😉
Writing Custom applications using RAP
Pavel Belski nos contó, paso por paso, cómo se crean esas aplicaciones “modernas”, de una forma clara y creo que fácil de seguir.
De esto nos hablaron también en este curso de openSAP en 2020: Building Apps with the ABAP RESTful Application Programming Model
Todo eso en el canal 1, en el canal 2 estaban los alemanes hablando de sus cositas, que seguro que también fueron interesantes pero ahí no llego.
Por supuesto, todo esto sería mucho más sencillo si nos lo contara alguien en español, ¿verdad?
Todo es cuestión de organizarlo… ¿alguien se anima? 😉