Muchos de los que estáis por aquí me conocéis personalmente, incluso puede que me hayáis “sufrido” en algún curso a lo largo de estos años.
Son ya más de 20 trabajando con temas de SAP y más de 16 impartiendo formación de forma ininterrumpida, que ya son unos cuantos.
Así que básicamente, ese soy yo: alguien que lleva un tiempo en esto e intenta mantenerse al día sobre los cambios que van aconteciendo, ya sabéis que me considero un millennial de 46 (por poco tiempo) años.
A veces me preguntáis que de dónde saco el tiempo, que si me lleva mucho tiempo hacer tal o cual y hoy os voy a contestar con datos.
Desde hace un par de años, apunto a qué me dedico cada día, gracias a una aplicación que llevo en el móvil. Esto me permite saber precisamente a qué dedico mi tiempo.
Hay muchas aplicaciones de este tipo, la que utilizo yo es esta: Hours. Puede que no sea la mejor, pero esta cubre de sobra mis necesidades: poder consultar en cualquier momento qué tiempo dedico a cada una de mis tareas.
Una vez elegida la herramienta, sólo es cuestión de implantar el hábito de registrar el tiempo, algo a lo que contribuye la simplicidad de la herramienta.
Aparte de los propios informes que trae el producto, existe la posibilidad de bajarse la información en bruto y analizarla, por ejemplo, con SAP Analytics Cloud. Y de ahí salen estos datos:
Como veis, el año pasado dediqué más de 520 horas a impartir formación y alguno pensáis que esto no requiere esfuerzo “porque ya te lo sabes”… claro, como uno nace aprendido… otros que es muy complicado porque “dar formación es muy estresante”… Vamos a ver, ni lo uno, ni lo otro.
El 90% de la formación que he dado en los últimos años ha sido sobre “cosas nuevas”, por lo que de poco me vale lo que pudiera saber en el pasado. Las cosas hay que prepararlas (más de 142 horas) y hay que preocuparse de estar actualizado (más de 153 horas).
Después, por supuesto, que “las tablas” ayudan, pero sin preparación, es difícil que las cosas salgan bien.
Y ese es el tiempo que he dedicado el año pasado a mantener este blog y las distintas redes sociales, cerca de 180 horas, que no es ni mucho ni poco, es lo que es… 😉
Aparte de esto, he hecho más cosas, pero hoy os quería hablar de esto, ya que es algo que me habéis preguntado alguna que otra vez y creo que las cosas se entienden mejor con datos.
Evidentemente, todo esto tiene que ver con mi vida laboral, no creo que a nadie le interese saber, ¿a qué dedico el tiempo libre?… 😉