Planifica tu formación con tiempo

A veces me preguntáis qué podéis hacer para aprender SAP y lo cierto es que no hay una respuesta única.

A la gente que quiere empezar de cero les recomiendo siempre que busquen una formación oficial SAP, ya sea directamente con SAP o a través de un programa homologado.

El resto de opciones no son aconsejables, ya que lo que ofrecen con respecto a lo que dan después deja mucho que desear. Así que si veis ofertas “irresistibles” de supuestos centros de negocios y maravillosos másters (del universo), mi consejo es que invirtáis ese dinero en una ONG. Tú te quedarás igual pero al menos habrás hecho algo por la sociedad… 😉

Para la gente que ya tiene experiencia, se abren otras posibilidades qué básicamente resumiría en dos: Google y openSAP.

¿Google? Pues sí, si buscáis un poquito os podéis encontrar blogs y artículos de casi todo y en algunos casos donde te explican paso a paso cómo funciona un determinado proceso. Evidentemente, hay que saber filtrar, ya que no todo vale, pero eso se aprende con un poco de tiempo.

Por ejemplo, si alguien quiere aprender HANA, le recomendaría el canal de Youtube de la SAP HANA Academy.

Y después tenemos openSAP, donde tenemos accesibles cursos de distintas temáticas y con distintos niveles; algunos son meramente comerciales (especificaciones de producto y poco más) y otros son técnicos; dependiendo de tu perfil, te interesarán unos u otros.

Ya sé que no tienes tiempo de nada pero, ahora que estás tirado en la playa, quizás sea un buen momento para reflexionar y plantearte si quieres adquirir nuevos conocimientos o te vale con lo que sabes.

Aquí os dejo un listado de los cursos que hay planificados actualmente en openSAP, hasta final de año:

Hay alguno más, en perfecto alemán, y seguro que ofrecerán más antes de final de año, pero con estos creo que es más suficiente para que te hagas una idea.

¿Y hay que hacerlos todos? Evidentemente, no. Todo depende de qué estés buscando. Por ejemplo, a mí me interesan especialmente los de portales, integración, API’s,  Leonardo, Personas y  S/4HANA… ¿por qué? Porque son temas que ya conozco y creo que no está de más profundizar en ellos.

Si todo te suena a chino, puedes mirar en el catálogo todos los cursos que se han ido publicando en el pasado y, cómo siguen estando disponibles, empezar por ahí, para adquirir los conocimientos básicos del tema que sea.

Lo que es cierto es que estos cursos, desde mi punto de vista, no son aconsejables para alguien que no tengo una mínima base sobre el mundo SAP, ya que se dan muchas cosas por supuestas.

Así que no digas que no te he avisado, estás a tiempo de planificar tu formación para prepararte para lo que está por llegar.

Ahora, sigue disfrutando de tus vacaciones… 😉

Un comentario sobre “Planifica tu formación con tiempo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.