Pues para entender un poco de qué va esto, primero hay que tener claro que nos toca cambiar nuestra forma de hacer las cosas y de qué va eso de los CDS, los microservicios y Cloud Foundry, entre otras cosas.
Una vez entendido eso, sólo queda coger el SAP Web IDE Full-Stack y darle a “siguiente”… bueno, quizás sea algo más complejo, pero como sigo muchas veces: “es más difícil inventárselo que entenderlo”… 😉
En esencia, esto del Application Programming Model (APM) va de lo que nos han contado muchas veces de separar nuestras aplicaciones en varias capas: presentación, lógica y datos. Pues es esto mismo, pero utilizando distintas herramientas para cada cosa: CDS, Java, UI5… y alguna cosa más.
Esto lo que nos permitirá es que cada una de esas capas lleve su ciclo de vida y poder trabajar enfocados en conceptos como la entrega continua: períodos de entrega más cortos, aislados e integrados con el resto de la aplicación, pero con independencia sobre el resto.
¿Suena complicado? No lo es tanto, de verdad, sólo es cuestión de ponerse y practicar, como casi todo.
Aquí os dejo un enlace interesante: Develop SAP Cloud Platform Business Applications with SAP Web IDE
Y uno de estos días subiré un post con un ejemplo, paso a paso, para que podáis ver cada una de esas capas… eso sí, “uno de estos días” puede ser mañana o dentro de 3 meses y para entonces puede que se hayan sacado algo nuevo de la chistera 😉