S/4HANA: ¿migramos o re-implementamos?

No pensaréis que os voy a dar la solución mágica en un post, ¿no? De todas formas, me voy a mojar y os voy a dar la respuesta en una sola palabra: DEPENDE.

Con independencia de que hagáis una migración del sistema actual o una implementación nueva, lo que tengo claro es que deberíais aprovechar las circunstancias para limpiar datos, repensar procesos y volver a “empezar“.

Durante años, os ha servido lo de “si funciona, no lo toques”, pero probablemente no estaba funcionando todo lo bien que debería, ¿verdad?

Quizás este sea el momento de hacer que funcione y además de que funcione bien; poder deshaceros de toda esa “basura” que arrastráis durante años y empezar “de cero”, pero con todo el conocimiento y experiencia que habéis adquirido en estos años y apoyados por tecnologías que antes no existían.

Sé que suena bien, pero… seguramente lo iremos dejando para el último momento y luego vendrán las prisas. Y es que como dijo el gran Chema Alonso:

En España nunca hay tiempo de hacer bien las cosas… pero sí de hacerlas 2 veces.

Ya comenté hace un par de meses mi idea sobre cómo afrontar un proyecto de migración a S/4HANA y hacía referencia a lo de no llevarse la mierda de un sitio a otro.

Los señores de openSAP, que son más finos, utilizan la palabra “basura”, pero creo que la idea es muy parecida…

Por cierto, que esta imagen la podéis ver en un curso que os puede interesar: Data Migration to SAP S/4HANA

Pues eso, que cuando acabéis con el GDPR (seguro que ya estáis todos con ello), poneos a pensar en migrar S/4HANA y por lo de HR no os preocupéis, que hasta 2030 podéis esperar… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.