¿SuccessFactors sobre HANA?: venga que sí, que ahora va en serio

Aunque esto es algo que se lleva oyendo desde 2015 (o antes), parece que ha llegado el momento de que SuccessFactors también utilice HANA como plataforma de sus aplicaciones.,

De momento, se ha hecho alguna prueba en clientes de un tamaño moderado, en los que mediante un asistente se ha establecido un procedimiento de migración para pasar la información de una base de datos tradicional (pongamos que empieza por “Ora” y termina por “cle”) a una base de datos HANA… que ya sabemos que HANA no es sólo una base de datos (en memoria), pero que digo yo que en algún sitio tendremos que guardar la información, ¿no?

En estas pruebas que se llevan haciendo desde el año 2016, se está afinando el proceso de migración y permitiendo obtener datos sobre el rendimiento de las aplicaciones sobre HANA, trabajando con el equipo de desarrollo para adaptar el código a las nuevas posibilidades que ofrece HANA.

Hay soluciones como Employee Central que, por decirlo de algún modo, ya nacieron en “modo HANA”, pero todas las aplicaciones de Talento tendrán que ser migradas para poder hacer el trasvase adecuado de la información generada a la nueva plataforma y adecuar su funcionamiento al nuevo entorno.

Es de suponer que este es un primer paso, que una vez solventado, hará que otras soluciones que forman parte del portfolio de SAP (Ariba, Concur, Fieldglass…) tomen el mismo camino, ya que aunque SAP apuesta cada vez más por tecnologías abiertas (Cloud Foundry, OpenStack, APIs, etc…), a la hora de hablar del eje central sobre el que deben residir las aplicaciones, tiene claro que “sólo puede quedar uno”… 😉

los-inmortales-1

PD.- Entrada “inspirada” en este artículo: SAP SuccessFactors migration to HANA begins in earnest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.