SAP API Management te ayuda a crecer

Empecemos por el principio…

API: Application Programming Interface. Es decir, una API es un “trozo de software” que permite que las aplicaciones se comunique entre sí. Para el usuario es transparente pero muchas de las acciones que realizamos hoy en día a través de Internet, se realizan vía API: hacer un pago on-line, consultar la cartelera, “tuitear” una noticia que nos ha llamado la atención…

Y si hablamos del mundo SAP tampoco es algo novedoso, ya que llevamos años tratando con las BAPIs (Business Application Programming Interface), que vienen a ser lo mismo: “trozos de código” (módulos de funciones queda más elegante) a los que puedo llamar de forma remota.

apis

SAP API Management, es uno de los servicios que nos ofrece SAP HANA Cloud Platform (cumplo mi promesa de hace unas semanas, de ir hablando de esto), el cual permite a los clientes compartir parte de su información y/o procesos para que puedan ser consumidos por terceros con facilidad en los nuevos canales, dispositivos e interfaces de usuario.

Por ejemplo, soy un cliente con 3.000 proveedores que frecuentemente necesitan frecuentemente cuál es el estado de sus facturas. Ante esto, tengo varias opciones:

  • Tener un equipo de gente atendiendo el teléfono/mail para darles la respuesta que necesitan… lo que conlleva cierto gasto de personal, que los proveedores se tengan que ceñir a un determinado horario, etc…
  • Montar un portal de proveedores para que puedan consultar la información que necesitan en cualquier momento… lo que me llevará a tener que hacer una inversión en el desarrollo de ese software (o suscribirme a alguno de los servicios que ofrecen esto), con su correspondiente mantenimiento y el más que presumible descontento de varios de los proveedores que dirán que no es claro, que no saben utilizarlo, etc…
  • Facilitarles la información necesaria vía API, para que la exploten cómo, cuándo y dónde quieran. Evidentemente, esto conlleva el desarrollo de esa API, pero me olvido de diseñar el interfaz gráfico, simplemente pongo a disposición la información que necesitan, para que la consuman como quieran.

SAP API Management, nos permite desarrollar desde una plataforma central todas estas APIs, publicarlas y consumirlas de forma segura, pudiendo monitorizar la utilización de las mismas, lo que nos permitiría “monetizar” la información que estamos poniendo a disposición de terceros.

apim

Por ejemplo, seguramente si fuera un distribuidor de refrescos en grandes superficies, me podría interesar pagar una pequeña cantidad porque cada una de ellas me dejaran consultar en tiempo real su stock de mis productos para asegurarme que siempre los tienen disponibles y adecuar mis rutas de reparto en base a su nivel de existencias.

Es sólo un ejemplo pero pueden haber infinitos casos de uso, sólo es cuestión de ponerse a pensar e investigar un poco…

Por supuesto, como no sólo de SAP vive el hombre, hay otros proveedores que están trabajando con esto, incluso muchas empresas que tienen su propia plataforma de APIs, por ejemplo, en el sector bancario tiene gran relevancia por la entrada en vigor en 2018 de la PSD2 (que no es una consola, sino la Directiva de la Unión Europea sobre Servicios de Pago 2).

Aquí podéis ver lo que está haciendo BBVA, del que no soy accionista ni cliente pero me gusta lo que hacen a nivel de innovación, al respecto: BBVA API_Market

Y ahora si estáis interesados en el tema, sólo tenéis que entrar en vuestra cuenta de SAP HANA Cloud Platform, activar el servicio y empezar a pegaros… 😉

PD.- Os recomiendo empezar leyendo esto: https://help.hana.ondemand.com/apim_od/frameset.htm

3 comentarios sobre “SAP API Management te ayuda a crecer

  1. Antonio un saludo cordial, felicitaciones y muy oportuna tu columna sobre SAP API Management, necesito profundizar este tema, es posible hablar por el interno, te agradezco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.