S = Simple; 4 = el número que viene después del 3 (R/3) y HANA = ¿es necesario explicarlo?
Básicamente, S/4HANA es el sustituto del R/3, que nació allá por 1992 y ya tiene ganas de jubilarse, tal y como nos contaron en la reunión de presentación de hace unas semanas y parece que esta vez va en serio; no es un simple cambio de siglas, toca reinventarse y reescribir las 400 millones de líneas de código para adaptarlas a la nueva realidad: algo simple (Fiori) y rápido (HANA).
Y lo dejaron claro:
If this doesn’t work, we’re dead. Dead in the water.
Hasso Plattner, febrero 2015.
(Traducción libre: “O ésto funciona o nos vamos a la mierda”)
¿Y cómo hemos llegado hasta aquí? Pues, paso a paso, desde la aparición de HANA, se nos ha ido presentando la posibilidad de ir migrando nuestras aplicaciones a esa plataforma (primero, se hablaba sólo de base de datos), han ido apareciendo soluciones de innovación basadas en HANA, el ERP sobre HANA, SAP Simple Finance y ahora… S/4HANA
Cosas a tener en cuenta:
- S/4HANA sólo admite HANA como base de datos.
- El interfaz de usuario será SAP Fiori.
- El cliente que siga con el ERP seguirá teniendo soporte, pero toda la capacidad de innovación estará en S/4HANA.
- Todo el código existente es compatible con S/4HANA; aunque se están reescribiendo todos los módulos para aprovechar las capacidades de HANA; al igual que se ha hecho con SAP Simple Finance, se hará con logística a lo largo de 2015 y el resto de módulos.
- Se podrá desplegar en una “nube pública”, en una “nube privada” o en modo “on-premise”.
- El ABAP no desaparece, pero habría que ponerse las pilas con HANA Cloud Platform para poder extender la funcionalidad de las distintas aplicaciones.
Y todo esto no lo digo yo, lo dice (esto y más) John Appleby en este artículo: The SAP® Business Suite 4 SAP HANA® (SAP S4/HANA) FAQ
Yo lo que dije hace año y medio fue algo que parece que se va cumpliendo… 😉
PD.- Otro artículo muy interesante: S/4HANA Next Generation Webcast Notes
2 comentarios sobre “¿Qué es S/4HANA?”