Ya sabemos que SuccessFactors está en la nube pero digo yo que los datos se tendrán que guardar en algún sitio, ¿no? Evidentemente, si tengo datos, por detrás voy a tener una base de datos y esta base de datos no es otra que… Oracle. ¿¿¿Cómo??? Pues sí, en un principio era así, como podéis ver en este artículo del año 2011: Unwrapping SuccessFactors’ Cloud Architecture – An unconventional treasure hunt
Evidentemente, esto no podía seguir así y poco a poco, se ha ido migrando a “otra base de datos”: SuccessFactors Transitioning to HANA by Q3
SuccessFactors es un sistema SaaS multi-tenant, es decir, que varios clientes comparten servidores, infraestructuras, bases de datos y aplicaciones… Cada tenant (cliente, arrendatario o como lo queráis traducir) tiene su propio esquema de datos, lo que le permite importar/exportar los mismos, así como configurar y modificar sus campos.
Esto nos permitiría que aunque utilizaran la misma instancia de software, cada cliente tuviera su configuración a nivel de base de datos, aunque SuccessFactors proporciona también una instancia de aplicación distinta, para ofrecer mayor seguridad.
Aquí nos cuentan todas las ventajas de esta arquitectura: Distinctive Cloud Technology Platform – Multi-Tenant Architecture
Bien, pero físicamente, ¿dónde están mis datos? En las nubes, creí que eso lo teníamos claro 😉
Bueno, aquí os dejo un link y un mapita…