El pasado jueves 22 de noviembre, en la Roca Barcelona Gallery (impresionante lugar), SAP hizo una presentación sobre las tendencias de Cloud y Movilidad para la delegación de AUSAPE de Barcelona, como había hecho previamente en otras ciudades.
La parte de movilidad la presentó Carlos Izco, quien nos estuvo hablando de la evolución que ha tenido este área en SAP, desde la compra de Sybase, así como de los planes para en un futuro inmediato y pudimos ver con el ejemplo de algunas aplicaciones reales de lo que están haciendo ya en el presente.
Algunas ideas que se comentaron:
- La movilidad no es una moda: es una realidad.
- Tener una aplicación móvil no es movilidad, hay que tener una estrategia de movilidad
- No todo se puede ” movilizar”, hay que analizar qué procesos tiene sentido movilizar.
- “La sociedad está aceptando la movilidad antes que las empresas”. A día de hoy, la mayoría llevamos un teléfono en el bolsillo desde el que podemos interactuar con empresas (bancos, cines, tiendas…), ¿por qué no con nuestra propia empresa?
- Ventajas que nos da la movilidad:
- Eficiencia
- Colaboración
- Mejor toma de decisiones
- Mejor calidad de la información.
- SAP apuesta claramente por la movilidad, tras integración definitiva con Sybase y la reciente compra de Syclo. Aparte de los acuerdos de colaboración establecidos con Sencha, Appacelerator y Phonegap.
- En SAP utilizan internamente iPhone/iPad, sin embargo creen que el mercado de Android está creciendo mucho más rápido, mientras que Blackberry y Windows8, de momento, quedan un poco lejos en esta “guerra”.
- ¿Necesito una plataforma de movilidad? Depende de cuáles sean mis objetivos. Si quiero tener una aplicación móvil, no, si tengo una estrategia de movilidad dentro de mi compañía: sí. Como cifras orientativas, necesitaré una plataforma de movilidad, si tengo:
- 3 aplicaciones móviles,
- 2 sistemas operativos ó
- 2 backends.
- La plataforma de SAP es la SAP Mobile Platform (SMP), en la que básicamente se están integrando todos los servicios de movilidad: SUP, Syclo, Gateway, Afaria… ¿No te enteras? Más info aquí: http://scn.sap.com/docs/DOC-27886
La parte de cloud la presentó Fernando Paccini, en colaboración con Víctor Orts, centrando su exposición en la fuerte apuesta que ha hecho SAP por la nube, con la compra de SuccessFactors y Ariba.
También hablaron de la solución SAP Business By Design, que viene a ser un ERP+CRM+SRM que está en la nube y se instala (la funcionalidad que elijas), en 4-8 semanas, se paga por uso, y se puede ampliar/adaptar a las necesidades del cliente. En España es nuevo desde agosto 2012. A día de hoy, lo implanta SAP y la idea es que a partir del 2013 los partners se certifiquen para implementarlo también.
Dentro de las soluciones en cloud que ofrece SAP, vimos alguna demostración de las soluciones Travel on Demand y Sales on Demand, soluciones plenamente operativas a día de hoy. Aquí podéis ver uno de ellos: