Desde que en la versión 4.7 el objeto CP (Central Person) fue apareciendo en nuestras tablas/vidas sin tener muy claro por qué aparecía ni para qué servía, la utilidad del mismo ha ido en aumento, de modo que hay algún componente de HR (por ejemplo, e-recruiting o gestión del talento), que pasa de las “personas” (objeto P) y sólo quiere saber del CP.
Aparte de la utilidad para empleados globales/concurrentes, en la que es evidente su uso, la mayoría de los procesos de SAP HR se están “rediseñando” para que el objeto clave sea el CP y no la P, manteniendo evidentemente la compatibilidad con el modelo de datos existente.
Por ese motivo, ya hace unos cuantos años aparecieron ese objeto, la base de datos lógica PNPCE, el concepto ID de persona…
Aquí tenéis un documento sencillo que habla de algo de eso: Concepts of Central Person
A finales del 2011, SAP adquirió la empresa SuccessFactors, por un “módico” precio, y desde entonces están trabajando en la integración de ambas compañías, con modelos de negocios tan distintos dentro del mundo de los Recursos Humanos, pero que nos quieren hacer ver como complementarios… y terminarán siéndolo, lo que habrá que ver es el plazo de tiempo que les lleva conseguirlo.
Uno de los conceptos esenciales cuando empezamos a investigar algo de SuccessFactors es el Employee Central, que es uno de los componentes que se ofrecen en la BizX Suite y la base para todos los demás, como se puede ver en el siguiente gráfico:
Durante el 2012 he asistido a varias charlas sobre la integración de ambos softwares y los pasos que se están dando para hacer esa integración una realidad y, no sé yo, pero eso de Central Person y Employee Central me suena a mí muy parecido… 😉
Aquí dejo un enlace a un artículo de Jarret Pazahanick en el que analiza en más profundidad el roadmap presentado por SAP para la integración con SuccessFactors: http://scn.sap.com/community/erp/hcm/blog/2012/02/22/sap-and-successfactors-roadmap-analysis
Un comentario sobre “Central Person – Employee Central”