Los RDS vienen a ser lo que todos los clientes querrían tener cuando piensan en un proyecto SAP: algo que resuelva mis necesidades, rápido de instalar y a un precio razonable.
Existen soluciones RDS para distintos procesos de negocio, las cuales incluyen:
- Software
- Contenido pre-configurado
- Servicios
- Material formativo
Son instalaciones simples, que se hacen en pocas semanas, a un precio fijo y escalables. Hasta aquí todo perfecto, pero…
Al ser soluciones pre-parametrizadas, el contenido es el que es, no pudiendo siempre cubrir todas las necesidades del cliente con lo que contiene el RDS. Lo que sí es cierto es que una vez instalado el RDS, se puede hacer una ampliación de la funcionalidad correspondiente, para adaptarlo a dichas necesidades.
Es decir, con el RDS monto los cimientos y al final me toca terminar la casa, con pico y pala. En unos casos será terminar la casa y en otros sólo pulir unos pequeños detalles.
Aquí podéis ver los que hay, a día de hoy, para HCM: RDS – Human Resources
De cara a los clientes, creo que los RDS pueden ser una buena solución a la hora de implementar un nuevo proceso de negocio, precisamente por lo que he comentado anteriormente, para utilizarlo como base y poder adaptarlo posteriormente a sus necesidades concretas.
Para las consultoras, también puede ser una buena forma de implementar proyectos de una forma más rápida, siempre que el alcance esté acotado. Sería una forma de que los proyectos no se alargaran hasta el infinito, por no conseguirlos darlos por cerrados nunca.
En vista de esto, creo que a quienes más les va a interesar esto de los RDS va a ser a los abogados, que serán los que se tengan que encargar de redactar claramente los contratos, para que el cliente sepa qué es lo que está comprando y la consultora a qué se está comprometiendo y en qué plazos 😉
2 comentarios sobre “RDS – Rapid Deployment Solutions”