A veces me han hecho esta pregunta en alguna de las formaciones que doy y mi respuesta es siempre la misma: “Después de haber hecho 2 mal. Lo importante, claro, es que tu cliente no sepa que el suyo es uno de esos 2 primeros, pero no te preocupes, que de eso ya se encargarán tus jefes”.
A algunos os parecerá una broma lo que acabo de decir, pero estoy seguro que muchos otros firmabais porque sólo fueran 2 proyectos, esos de “calentamiento”… 😉
A ver, esto, hace 20 años era así… ¡y lo sabéis! No había conocimiento suficiente, no había materiales, no había gente… y las cosas se hacían como se hacía y salían como salían; porque el problema, muchas veces, era ese: que las cosas salían.
Ahora estamos en otro momento de cambio y muchos de esos condicionantes han cambiado y está en nuestras manos que no se vuelva a repetir la situación, pero no tengo yo muy claro que estemos haciendo algo al respecto, como ya he comentado alguna vez…
Predicar en el desierto
HANA ha cumplido 10 años hace poco, S/4HANA ya tiene 5 y aunque nos hayan extendido la fecha de mantenimiento de la Business Suite a 2027, el tiempo se sigue echando encima y no, no estamos preparados… ¡y lo sabéis!
Y esta vez no podemos decir que sea por falta de recursos porque documentación, cursos y material diverso hay para aburrir… quizás ese sea el problema ahora, que hay demasiado y no sabemos cómo filtrar.
En su momentos, os recomendé un par de cursos, de cara al paso a S/4HANA, os lo recuerdo:
El paso a S/4HANA: ¿un salto al vacío?
Si en su momento no pudisteis hacerlos, no pasa nada, sabéis que el material sigue disponible.
En cualquier caso, tenéis otra oportunidad de subiros al carro, con este otro curso que lanzaron la semana pasada: Guide Your SAP S/4HANA Project to Success
En este curso , se ven cosas a tener en cuenta en un proyecto de este tipo, tanto a nivel funcional como técnico, y además da la posibilidad de hacer prácticas con un sistema real, aunque esto no es necesario para completar el curso.
Si queréis hacer el curso en fecha y obtener el diploma, se puede hacer hasta el 15 de octubre y aunque pone que la dedicación estimada es de 4-5 horas, yo os recomendaría, que le dedicarais un poco más de tiempo.
Por cierto, que el sistema para poder hacer las prácticas, es uno que hay que coger con eso de SAP Cloud Appliance Library (CAL)… algo que imagino que os sonará, ¿no?
SAP Cloud Appliance Library: un S/4HANA instalado en menos de 2 horas
El sistema todavía no estaba disponible, según comentan en el mismo curso, pero lo estará en breve y lo anunciarán en el foro de discusión del mismo.
Lo que sí está disponible es el curso en sí, así que podéis ir haciéndolo y después, cuando esté habilitado el sistema, si alguien se anima, os invito a que compartamos nuestras experiencias en este espacio de colaboración de dicho curso: SAP en español
¿Alguien se anima a hacer las cosas bien?
2 comentarios sobre “¿Cómo hacer un proyecto de SAP S/4HANA bien?”