¿Cambios en el licenciamiento de SAP?

Tras el anuncio de la semana pasada de que SAP ampliaba el plazo de mantenimiento de la SAP Business Suite, ayer se publicó esta noticia: Updated Policy Gives Customers More Time to Complete SAP S/4HANA Transition

Que digo yo que es algo lógico, ¿no? ¿O pensaban dejar sin licencia a los clientes que no migren antes de 2025? ¿O quizás que siguieran en la Business Suite pero pagando la licencia de S/4HANA?

Lo que deja ver en el artículo es el peso que tienen las asociaciones de usuarios, especialmente en algunos países como, curiosamente, Alemania y Estados Unidos, ¿por qué será? 😉

En cualquier caso, reconozco que yo con esto de las licencias me pierdo (¿puede que no sea el único?) un poco; por eso os dejo aquí un artículo, de hace unos meses, de AUSAPE donde intentaron arrojar un poco de luz al tema: Descifrando el nuevo modelo de licenciamiento de SAP

En los últimos años ha habido mucha polémica con el tema de los accesos indirectos, las nuevas forma de licenciamiento, las auditorías, etc… y creo que nadie está en posesión de la verdad absoluta.

Por una lado, creo que SAP debería ser más claro en todo este tema, aunque entiendo que con semejante catálogo de productos y el hecho de estar cambiando de un modelo de licenciamiento perpetuo a un licenciamiento por uso, la cosa sencilla no es.

También es cierto que cuando firmas un contrato, lo firmas con todas las consecuencias y que si firmo que si voy a explotar datos de un BW con herramientas de un tercero tengo que utilizar OpenHub, pues tendré que asumirlo, ¿no? Por muy escondida que esté esa clausula.

Que no siempre las cosas están escondidas, que a veces decido entrar al portal con un usuario genérico porque las licencias me parecen muy caras… ¿o no conocéis a nadie que haya hecho algo así?

Vamos, que aquí hay para todos y lo más lógico es, como siempre, aplicar el sentido común y negociar algo que sea coherente para ambas partes.

En fin, confiemos en lo que dice en las últimas líneas del anuncio: “This usage rights policy enhancement is the latest step in SAP’s renewed commitment to customer-centricity and commercial transparency”.

Aunque no sé por qué me da que ese poner al cliente en el centro y esa transparencia, irán acompañados de algunas pequeñas dosis de creatividad… 😉

2 comentarios sobre “¿Cambios en el licenciamiento de SAP?

  1. Esto ha sido una de mis mas grandes asignaturas pendientes. Nunca he conseguido enterarme del sistema de licenciamiento de SAP. Y lo que es peor, parece que la cosa cambia de cliente a otro cliente, todo como muy al azar. Tendrá su lógica extraña y creativa… pero tengo que reconocer que se me escapa.

    1. Es demasiado complejo y demasiado variable. Aunque la negociación final sea con el cliente, debería haber un precio de lista más claro y asequible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.