Los que llevamos ya unos años trabajando con SAP, de vez en cuando nos encontramos con alguna traducción, cuanto menos “sorprendente”. Recordemos este ejemplo, que localicé hace unos años, mirando cosas de integración de SuccessFactors:
Está claro que el trabajo de traducir no es el más creativo del mundo y seguro que alguno os habéis pasado unas horitas con la transacción SE63.
Y recuerdo alguna vez, en algún curso de E-Recruiting, al mostrar que podía publicar una vacante en distintos idiomas, siempre había alguien que me preguntaba si el sistema hacía la traducción automáticamente… y yo le miraba con cara de asesino y le decía: “¿¿¿pero tú crees que estamos en 2017???”.
Que sí, que ahora las cosas se traducen “solas”… y os lo voy a demostrar, activando el servicio SAP Translation Hub en SAP Cloud Platform:
Evidentemente, es un ejemplo sencillo, pero lo importante es que conozcáis la herramienta.
Y si queréis profundizar más, aquí os dejo un curso de openSAP que empezará en enero: SAP Translation Hub in a Nutshell
No digáis que no aviso con tiempo 😉
PD.- Aún estáis a tiempo de participar en la encuesta que os proponía en la entrada anterior…