La primera cosa que os encontráis cuando os ponéis manos a la obra con lo que os comentaba en la entrada de ayer es el SAP Fiori Launchpad, que está llamado a ser la puerta de acceso a cualquier aplicación SAP.
Una vez que tenemos claro eso, se nos abren 3 posibilidades para desplegarlo:
- SAP NetWeaver ABAP
- SAP Portal
- SAP Cloud Platform
¿Y cuál elegimos? Pues la respuesta está clara: DEPENDE. De todas formas, voy a dar una serie de consejos generales:
- Si no tienes SAP Portal, no tiene ningún sentido instalarlo a día de hoy. Y en caso de que te lo plantees deberías ir sí o sí a SAP Cloud Platform Portal, no al “de toda la vida”.
- Eres de usuario de SAP y no tienes necesidades de tener un portal, entonces deberías pensar en un servidor NetWeaver ABAP y, muy probablemente, uno específico para la parte front-end, que pueda trabajar contra todos los back-ends que tengas.
- Si lo que quieres es “jugar” un poco podrías tener front-end y back-end en el mismo servidor.
- Si eres usuario de SAP Portal y quieres seguir siéndolo, tienes clara la respuesta y debería ver el siguiente vídeo, para integrar SAP Fiori Launchpad en tu portal: Fiori Launchpad on SAP Enterprise Portal NW 7.50 SP04 New Features
- Si estás empezando con todo esto de SAP, mi recomendación sería que fueras directamente a la opción de desplegarlo directamente como un servicio en SAP Cloud Platform.
Y una puntualización, aunque a día de hoy tenemos varias opciones, todo apunta a que en un futuro no muy lejano la forma de configurar todo esto sea únicamente a través del SAP Fiori Configuration Cockpit, así que habrá que ir trasteando con ello:
Si queréis profundizar más, aquí os dejo un documento que os puede ser útil: SAP Fiori Launchpad – Deployment Options and Recommendations
Seguiremos informando.. 😉