¿Qué es Blockchain?

Últimamente se escucha hablar mucho de Blockchain como elemento disruptivo que puede cambiar muchos modelos de negocio y con cientos de posibilidades de aplicación, la mayoría por descubrir.

Muy bien, ¿pero esto qué es? Lo voy a intentar explicar de manera sencilla.

Lo primero es tener claro que Blockchain no hay sólo uno, hay muchos. Quizás el más famoso es el creado por Bitcoin, pero como digo hay varios.

Blockchain es una tecnología que permite ir apuntando en un cuaderno una serie de operaciones, haciendo siempre referencia al apunte anterior y distribuyendo esas transacciones por miles de cuadernos, todos con la misma información.

De esta manera, si alguien intentara modificar uno de esos apuntes no podría, ya que tendría que poder hacerlo en todos esos cuadernos distribuidos por el mundo.

Es decir, eso se basa en la confianza distribuida: nos convertimos todos en “notarios” de cada una de las transacciones recogidas en la cadena. La información que contiene esa cadena es accesible para todo el mundo (puede encriptarse) y es inmutable.

La idea nace de la “descentralización”, ya que no es necesario tener una entidad central que verifique nada, sino que es el consenso de todos lo que da validez a la transacción.

Bien, entonces, ¿cualquiera puede crearse su cadena de Blockchain? Bueno, cualquiera, cualquiera no, pero lo que es cierto es que  puede haber blockchains públicos y privados, y hay varias iniciativas, aparte del conocido Bitcoin. Algunas de las más conocidas son Ethereum e Hyperledge.

Ethereum introduce el concepto de los Smart Contracts, donde podemos dotar de inteligencia a nuestros contratos (si pasa eso, hago esto otro). Aquí podéis ver 12 casos de uso: Smart Contracts: 12 Use Cases for Business & Beyond

Hyperledge, por su parte, nace como un entorno abierto, de la mano de grandes corporaciones para impulsar el uso de la tecnología blockchain.

Mmm… un momento, pero la idea inicial de blockchain no era que todo estaba distribuido alegremente, sin que hubiera mecanismos de control “centralizados”… sí, así es y se supone que así sigue siendo. Simplemente estás grandes empresas quieren potenciar el uso de la tecnología, para nada establecer patrones que les permitan seguir llevándose su parte del pastel… 😉

Por cierto, ¿adivináis quien se ha subido recientemente al tren? Hyperledger Welcomes SAP as Premier Member

Y los bancos, no se pueden quedar atrás: adaptarse o morir. BBVA completes first real-time international money transfer between Europe and Mexico with Ripple

¿Blockchain para todo? Tampoco es eso, esto es lo que dice uno de los mayores expertos: Brock Pierce: “Habrá empresas de ‘blockchain’ tan importantes como Google o Facebook”

Y, por último os recomiendo el libro La economía de blockchain: Los modelos de negocio de la nueva web”, de la gente de Kololium.

Resumiendo: Blockchain es una nueva forma de hacer negocios de manera descentralizada y segura que abre nuevas oportunidades y te obliga a “repensar” muchas de las establecidas. ¿O realmente piensas que puedes seguir haciendo lo mismo de siempre? 😉

Un comentario sobre “¿Qué es Blockchain?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.