En el tránsito hacia “la nube” del mundo de Recursos Humanos nos encontramos con distintas alternativas, unas más “vistosas” que otras, más “económicas”, unas que hacen muy bien unas cosas pero no tan bien otras (o directamente no las hacen), etc… como todo en la vida, no suele haber nada perfecto, y precisamente una de las grandes ventajas del mundo cloud es que puedo ir construyendo mi puzzle poco a poco (no siempre), incluso con piezas de distintos proveedores (asegurándome de que encajen antes, por supuesto).
Si hablamos de SAP SuccessFactors HCM, hablamos de un conjunto de soluciones que permiten gestionar todo el ciclo de vida del empleado, avalado por la experiencia previa de soluciones cloud de SuccessFactors y la de procesos de HCM de SAP HCM. Por lo que se supone que si soy un cliente SAP HCM mi salto a SAP SuccessFactors HCM debería ser algo natural…
(Ojo, he dicho “se supone” y debería”)
En entradas posteriores, iré analizando el estado del arte de cada uno de estos componentes. De momento, simplemente los enumero y os dejo con un video donde podéis ver un resumen de la funcionalidad completa:
- Employee Central: olvídate de la PA30 y la PPOME, gestiona toda la información de tus empleados desde un entorno web. ¿Y la nómina? ¿Y tiempos? Sí, pero… tenemos que hablar 😉
- Recruiting: si sigues utilizando la PB30 y te gusta, tenemos un problema. Gestiona tus procesos de selección y atrae a tus candidatos con tecnología/procesos del siglo XXI.
- Onboarding: aprovecha la productividad de tus nuevas incorporaciones desde el día antes a incorporarse en la compañía.
- Performance&Goals: para avanzar es importante tener claro hacia dónde quieres ir y saber si estás siguiendo el camino correcto, pero de manera continuada.
- Learning: en cualquier lugar, en cualquier momento, desde cualquier dispotivo.
- Compensation: está muy bien que te evalúen y te den la posibilidad de formarte (no que te formen), si además te compensan perfecto, ¿no?.
- Succession&Development: no más potenciales Directores Generales de botones, aprende a identificarlos y ayúdales a desarrollarse.
- Analytics&Reporting: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuánto?.
- Workforce Planning: ve un paso por delante y piensa en “y si…” en lugar de “eso ya lo sabía yo”.
Lo sé, así todo queda muy bonito. En próximas entregas, contaremos la realidad… 😉