En el siguiente video podemos ver un ejemplo de uso de SAP Fiori, comparado con el mismo proceso hecho de “la forma tradicional” (SAP GUI). Creo que lo mejor es verlo, los números hablar por sí solos:
Cierto es que en un caso el usuario trabaja en R/3 y en el otro en S/4HANA, pero nos centramos sólo en la experiencia de usuario, en el número de pantallas, de campos, de “clicks”, etc… que el usuario tiene que utilizar para hacer el mismo proceso. El ahorro de tiempo y el consecuente aumento de la eficiencia es bastante significativo.
Esto lo podríamos extrapolar a muchos procesos, aunque no a todos, ya que no todo es “fiorizable” o porque a veces puede haber una solución mejor, como Screen Personas, por ejemplo… todo depende del proceso que queramos optimizar, entre otras cosas, como la tecnología (nivel de parches, versión del navegador…) y algo menos importante: el presupuesto 😉
PD.- Por cierto, este video lo he encontrado en Youtube y no he podido resistirme a hacer una captura del comentario que había…
Y este video que nos aporta? Es normal que una aplicación desarrollada en el 2015 sea mejor que una desarrollada en el 2005 (aprox). Si la aplicación GUI la volviesen a desarrollar ahora la podrian mejorar mucho.
Precisamente eso, que a un problema de 2005 no le podemos dar salida con soluciones/tecnología de hace 10 años… O sí, pero al menos tenemos que conocer que en 2015 hay otras opciones.