Design Thinking: cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar

Aunque ahora entre hipsters, vagos y modernillos somos muchos (no me englobo en ninguno de los colectivos mencionados, aunque está fácil ubicarme) los que vamos por el mundo con barba, pero también es verdad que hay mucha gente que sigue afeitándose cada día…

¿Y a quién no le ha pasado alguna vez que se ha tenido que afeitar con una maquinilla “muy aprovechada” durante semanas? Que te la pasas con más miedo que otra cosa y el teléfono de urgencias al lado, por si te cortas, para que te pongan la vacuna del tétanos inmediatamente.

Y te tiras con un post-it de “comprar cuchillas” en la nevera meses… y claro siempre que ahí post-its de por medio, aparece el Design Thinking, pensaréis… bueno, no siempre, realmente para que surja algo interesante de un proceso de Design Thinking hace falta ponerse del lado del usuario y pensar en una necesidad que pueda tener y como cubrirla.

Y con eso y con muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha imaginación, surge algo como: Dollar Shave Club

¿En qué consiste? En que te envían tus cuchillas a casa. ¿Y eso es innovador? Os invito a que veáis el video y juzguéis por vosotros mismos:


 
El protagonista del video es Michael Dubin, uno de los fundadores de la compañía. En la web podéis ver muchos más o en la cuenta de Twitter @DollarShaveClub

Personalmente, me quito el sombrero ante el ingenio de este tío, por su sentido del humor y por la capacidad de ver una oportunidad de negocio con algo así… bueno, me quitaría incluso la barba, pero soy demasiado vago… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.