Burocracia digital

Recientemente recibí una comunicación en mi DEH, por primera vez en 2-3 años.

Al ir entrar a ver la notificación, me encontré con que el certificado digital de la empresa me había caducado… Caduca a los 2 años y se supone que se puede renovar desde el pc… pero sólo se supone.

En vista de que la renovación estaba más complicada que la del PSOE, me decidí por solicitar un nuevo certificado.

Para ello, lo primero es solicitar un número en cualquier entidad certificadora (por ejemplo, la FNMT) y después toca demostrar que tú eres tú o que tu empresa es tuya… Y aquí viene lo gracioso.

Primero, te encuentras con que lo puedes hacer en distintas webs… En el Registro Mercantil Central, en el Registro Mercantil de Madrid, en el Colegio de Registradores… eso sí, en alguna de ellas tienes que tener el certificado digital para acceder…

Por fin me decido por una, que te da la opción de darte de alta como abonado… Eso sí, el alta no se tramita hasta las 0:00 del día siguiente, por si alguien tiene prisa.

Una vez dado de alta, después de navegar por la caótica web, doy con la opción supuestamente adecuada… y digo supuestamente porque al día siguiente, después de haber pagado religiosamente, me doy cuenta de que el documento que me mandan no tiene nada que ver con lo solicitado.

Finalmente, desisto de utilizar el mundo digital y opto por la vía terrestre…

buro

Toca ir un día al Registro Mercantil de Madrid, abonar la correspondiente tasa y ver cómo el funcionario de turno le da a un botón y saca el papelito donde dice que tú eres el administrador de tu empresa, pero… no te lo puedes llevar, porque “lo tienen que firmar”… y te toca volver 4 días más tarde “después de las 11:00”… y no vayas antes, porque sé de uno que fue a las 10:30 y le dijeron que todavía no estaba…

Después de eso, toca ir a Hacienda (de 9:00 a 14:00, of course), coger tu número en una máquina en la que tienes que poner tu NIF (incluso la extranjera que tenía detrás de mí, que puede que siga allí aún, ya que iba a sacárselo y gracias al procedimiento se debió meter en un bucle infinito) y entregar la documentación del registro, para que al día siguiente ya puedas tener tu certificado digital.

Es decir, algo que supuestamente puedes hacer on-line, te lleva únicamente 7 días… imagino que lo harán porque salgas de casa y conozcas gente, porque claro como no trabajamos y nos sobra el tiempo para estar danzando por ahí de una ventanilla a otra… quizás alguien debería explicarles que lo de “digital” tiene varias acepciones en la RAE

Así, vamos mal: “La brecha digital limita la mejora de la productividad”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.