SAPPHIRE 2012

Tras la visita al SAPPHIRE de la semana pasada, creo que estoy en disposición de cambiar de trabajo y dedicarme a la adivinación en unos de los prestigiosos call-tv que inundan la programación nocturna de nuestras televisiones.

Como predecía en el post anterior, las palabras más repetidas fueron:  HANA, Cloud, Mobility y Big Data.

El evento está perfectamente organizado y creo que muy enfocado, quizás demasiado, hacia los clientes. Evidentemente, estos son los que compran el producto, pero no olvidemos que los partners juegan un papel esencial dentro del ecosistema SAP.

Me gustó el formato de las charlas que había continuamente, tanto en los teatros, como en los microforums, así como la posibilidad de sentarte en una mesa a hablar con el experto de turno.

Lo cierto es que con tantas posibilidades era complicado saber donde ir en cada momento, ya que a veces se solapaban en el tiempo charlas interesantes o había huecos en los que deambulabas por allí, de stand en stand, “cazando” bolis, pinchos, sorteos y demás accesorios, mientras escuchabas la charla del comercial de turno.

De todas formas, si te perdiste alguna charla o no tuviste la posibilidad de ir, aquí las puedes ver: http://www.sapvirtualevents.com/sapphirenow/sessions.aspx?category=sessiontype&code=sessions&year=2012&location=madrid&bc=2%253%251

Cosas que me llamaron la atención:

  • La parte de HR era 95% SuccessFactors, y puede que me quede corto… Volví a ver la enésima presentación de que están trabajando en la integración, pero eso… una presentación más. Como diría Aznar, “estamos trabajando en ello”…
  • En una charla que dieron de “novedades” de movilidad, enseñaron cosas que tenía en el iPad/iPhone hace más de 1 año… por ejemplo, el software iPeople de sovanta, con quienes por cierto han firmado un acuerdo la gente de EPI-USE.
  • Estuve en el stand de Clicksoftware, viendo el potencial que tiene el producto, aunque me cuesta creer la integración con tiempos y la facilidad de uso…
  • Sobre Nakisa 4.0, me reafirmo en lo ya dicho: me gusta y creo que puede ser su momento.

Y lo más importante es que por fin podré contestar la típica pregunta que me hacen en los cursos y no sé que responder: “¿Qué significa SAP?”… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.