Esta misma pregunta me la hice yo hace unos meses y aunque era algo en lo que había estado trabajando ya antes de la llegada de la “nueva normalidad”, decidí pasar a la acción y dar un paso más.
¿Cómo? Apuntándome a una formación online (¡cómo no!) impartida por Juan Daniel Sobrado, que es la persona que está detrás de Learning Legendario, un blog y un podcast (entre otras cosas) que seguía hace un tiempo y cuya filosofía me gustaba.
Y cuando digo formación, no me refiero sólo a cursos, webinars, charlas, reuniones…
Es evidente que el tema del online ha venido para quedarse y esto no es algo malo; es simplemente otra forma de comunicar. Y al ser otra forma, las reglas son distintas: ni mejores ni peores, distintas.
Hay cosas en el online que son imposibles (o más complicadas) hacer en un evento presencial, todo es cuestión de saberse adaptar al medio y aprovecharse de sus bondades.
Y no es sólo cuestión de saber usar herramientas (Mentimeter, Slido, Kahoot, Mural…), se trata de crear experiencias.
Y esto no tiene nada que ver con la tecnología, tiene que ver más con las emociones, que es como realmente se aprende.
En el curso, se ve de forma eminentemente práctica como utilizar algunas de esas herramientas (tecnológicas y no), métodos para dinamizar tus sesiones, cómo dejar de “hacer cursos” y empezar a “diseñar experiencias”, en un ambiente colaborativo y con un trato personal.
La experiencia (que no curso) se divide en 4 sesiones prácticas de 3 horas, más una sesión inicial para fijar expectativas y una final de cierre.
En las mismas, trabajarás con el resto de tus compañeros, poniendo en práctica lo que va explicando Juanda en cada una de las sesiones.
Además, tendrás acceso a una comunidad en la que tendrás tareas adicionales, todos los recursos utilizados en las sesiones y mucha más información adicional. Y, por supuesto, la posibilidad de interactuar con el resto de miembros de la comunidad.
Como no puede ser de otra forma, por el formato y el enfoque, la capacidad esta limitada 15 personas y hoy se ha abierto el plazo de inscripción para la próxima edición, que comenzará en un par de semanas.
Aquí tienes el enlace, por si quieres apuntarte y donde encontrarás toda la información: Curso Intensivo Virtual Trainer: Crea formaciones online más eficaces, impactantes y participativas – Edición enero 2021
¿Cómo me fue a mí? Bueno, en la propia página del evento podéis ver mi testimonio, pero lo pongo también aquí, por si a alguien le da pereza:
Aparte de lo que comento en el vídeo, alguna cosa más, de mi experiencia personal:
- El grupo era muy variado, con gente de distintas profesiones y países, lo cual hizo la experiencia más enriquecedora.
- Es importante participar en las sesiones en directo; aunque todas se graban y las puedes ver luego, no es lo mismo.
- Probar, probar y probar… es un entorno en el que la teoría es lo de menos, lo importante es poner en práctica los métodos y herramientas que vas viendo.
- No esperes que te lo cuenten todo. Con lo que ves, se te abre un mundo de posibilidades, pero si alguien espera que le den un manual con el “paso a paso”, no va de esto.
Entonces, con esto, ¿las formaciones de SAP pueden llegar a ser divertidas? A ver, tampoco nos pasemos… 😉
Lo que es cierto es que pueden llegar a ser más efectivas, con el uso de ciertos recursos y adaptando los métodos al nuevo formato.
Si en online lo limitamos a poner una cámara enfocando el careto del instructor, mal vamos…
De todas formas, el curso la experiencia va dirigida a mejorar la comunicación online en general, algo que creo que nos hace bastante falta en esta “nueva normalidad”.