A veces, cuando hablamos de SAP Cloud Platform, todo suena demasiado teórico y/o demasiado amplio… son muchos servicios, muchas piezas sueltas, muchos conceptos… ¿pero qué podemos hacer con todo eso?: lo que queramos.
Sí, porque ya sabemos que el powerpoint y el argumentario comercial lo soportan todo.
Con eso de que SAP Cloud Platform nos permite extender, integrar y crear aplicaciones, cada vez es más frecuente que ante el menor inconveniente en un proceso de venta, alguien salga con la coletilla de turno: “eso lo podemos hacer con SAP Cloud Platform”, sin encomendarse a Dios ni al diablo.
Y aunque es cierto que se pueden hacer muchas cosas, lo que no tiene sentido es plantearse desarrollar toda la funcionalidad de gestión de viajes o un CRM de cero, utilizando SCP como herramienta de desarrollo. Bueno, sí utilizaría SCP, pero otro SCP: Sentido Común Primero.
Entonces, ¿qué podemos hacer? Pues aquí os dejo algunos escenarios que SAP nos plantea:
- Mejorar la experiencia de usuario.
- Extender aplicaciones de S/4HANA.
- Integrar aplicaciones cloud y on-premise.
- Desarrollar aplicaciones móviles.
- …
Estos escenarios, con sus casos de uso, y algunos más los podéis encontrar en el siguiente enlace: New on SAP Cloud Platform Website: Scenario-Based Enablement Content
Por supuesto, una vez que comprendo todas las posibilidades que me da la plataforma, es cuestión de saber cómo conectar las distintas piezas para solucionar posibles problemas o plantear nuevos retos a los clientes.
Y para que vuestros powerpoints queden aparentes cuando habléis de todo esto, aquí os dejo una plantilla que os será útil: SAP Cloud Platform Solution Diagrams and Icons
Luego, habrá que hacer las cosas, pero de momento os dejo la llave maestra para abrir todas las puertas… 😉
Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para conocer esta SAP Cloud Platform. Buen trabajo y un saludo!!