Conducir sin carné

Se estima que en España hay unas 26.000 personas que conducen sin carné y que hay más de 26 millones de conductores en activo, ¿qué os parece?

Como sois gente sensata, imagino que una temeridad; aunque también es cierto que viendo conducir a alguno, no sé qué da más miedo 😉

Alguno puede pensar que el que haya un 0,1% de conductores sin carné tampoco es para tanto, pero es que resulta que las normas y las leyes están para todos, ¿no?

Por supuesto que tener el carné no te garantiza saber conducir. De hecho, creo que aprendes a conducir, una vez que te sacas el carné, pero si te da unas nociones básicas para saber lo que te traes entre manos.

Y, evidentemente, puede haber gente que sin tener carné conduzca mucho mejor que muchos de los supuestamente capacitados por la tarjetita rosa.

Un título, ya sea el carné de conducir, la carrera de Medicina o un Máster (ya sea de Harvard o de Aravaca), únicamente te da un certificado que acredita que has adquirido (más bien que te han “soltado”, otra cosa es que tú los hayas hecho tuyos) una serie de conocimientos para su/tu desarrollo posterior.

Es a partir de este momento, cuando pondrás en práctica dichos conocimientos para desarrollar y potencias tus habilidades. No quiero que me cuentes que sabes muchas cosas, quiero que hagas cosas con todo eso que sabes.

Eso sí, no me gustaría subir en un autobús en el que el conductor no tuviera carné; ni me gustaría ponerme en las manos de un cirujano que no hubiera pisado la facultad de Medicina (aparte de la cafetería).

Y de nada me valdría que en la compañía de autobuses me dijeran que tienen 3 conductores de los 100 que hay en plantilla con carné; o que en el hospital argumentaran que el cirujano lleva años operando y nunca ha tenido ningún problema.

Aunque claro, estoy pensando que si esa compañía de autobuses o ese hospital deciden, en un momento dado, implantar SAP, lo mismo pretenden que se lo implante alguien con TODOS los consultores certificados.

Mejor no saquemos las cifras de cuántos consultores “conducen” sin carné… 😉

3 comentarios sobre “Conducir sin carné

  1. Buenos días Antonio, ya lo de SAP Successfactors de hacer release cada Q para mantener la certificación es un poco heavy… porque como te despistes te tienes que dejar la pasta otra vez. Pero bueno yo sigo teniendo el carné vigente ya que sino no puedes ni pedir el provisioning! Un abrazo, buen finde y gracias por tus artículos!

    1. Totalmente de acuerdo, Pepe, sobre todo si te has certificado en distintos módulos, no sólo por el desembolso económico (Learning Hub), sino por el tiempo que le tienes que dedicar cada trimestre a hacer los correspondientes exámenes delta. Pero la estrategia va a ser similar en todos los productos cloud: certificación y validaciones trimestrales.

      De hecho, con las soluciones on-premise pasa algo similar, pero en ciclos más largos de tiempo (2-3 años); las certificaciones van caducando. Y ahora, con el ciclo de versiones de S/4 (una por año), no sería de extrañar que si te certificas en la 1610, tengas que hacer un examen delta a la 1709 o algo así. Tiempo al tiempo…

      ¿Es heavy? Depende de cómo lo mires, de hecho, voy a escribir otros post aportando mi visión sobre esto… 😉

      Un abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.