SAP HANA Cloud Platform (HCP) ofrece distintos tipos de servicios, que podríamos agrupar en 3 grandes bloques:
- Infraestructura: el “hierro” de toda la vida.
- Base de datos: HANA o ASE como base de datos, con capacidad analítica y transaccional, entre otras cosas.
- Aplicaciones: desarrollo, movilidad, conectores, gestión de identidades…
Cuando hablamos de HCP, realmente estamos hablando de una plataforma de servicios, de los cuales probablemente sólo necesitaremos o utilizaremos una parte de ellos, al igual que pasa con el ERP, ¿o alguien conoce a alguien que utilice todas las funcionalidades de R/3? Venga, con que sean todas las funcionalidades de un sólo modulo (FI, SD, HR…) me puede valer… Y si es todo estándar estoy dispuesto a hacer cualquier tipo de concesión… y he dicho cualquiera 😜
Dentro del bloque de servicios de aplicaciones, podemos tener distintas categorías, que a su vez contendrán servicios individuales, con mayor o menor funcionalidad, algunos de ellos listos para usar y otros que requerirán de un proceso de activación y cierta configuración.
Muy bien, pero… ¿esto cuánto cuesta y cómo lo pruebo? Si lo que quieres es probarlo, la respuesta te va a gustar: nada. Cualquiera se puede registrar como desarrollador y crear una cuenta para probar la plataforma.
El proceso es realmente sencillo, basta con tener un mail y registrarse aquí: account.hanatrial.ondemand.com
Perfecto, ¿y después cómo sigo? Mi recomendación sería que os apuntarais a algún curso de openSAP como, por ejemplo, este: SAP HANA Cloud Platform Essentials
Y una vez que sepáis un poco de qué van cada uno de los distintos servicios (hay actualizaciones cada 15 días, aviso) os toca pensar en algún caso de uso real y convencer a los clientes de las bondades de la plataforma.
Y es ahí donde viene lo difícil porque es donde hay que empezar a hablar de formas de licenciamiento, precios y demás… y se empieza a complicar la cosa, ya que algunos servicios se licencian de manera individual, otros en bloques, con métricas específicas para cada uno de ellos…
Siempre hay alguien que te dice que no es lógico pagar por algo que no vas a usar pero yo me planteo si tiene sentido, por ejemplo, pedir que mi licencia de MS Word sea más barata porque yo no voy a usar nunca la negrita… (Que a veces yo me planteo que alguien lo ha hecho con las tildes porque se ve cada texto por ahí…)
Os dejo un enlace donde podéis ver algo de esto, aunque ya sabéis que lo mejor es hablar directamente con un comercial… a final de trimestre… ¡Vamos que os quedan 2 semanas! 😜
SAP HANA Cloud Platform – Pricing and Packaging
PD.- En las próximas semanas, escribiré sobre alguno de estos servicios.
PD.- “Próximas semanas”: espacio no definido del tiempo que abarca desde la semana que viene al fin de los tiempos.
Un comentario sobre “SAP HANA Cloud Platform: conceptos generales”